SUSALUD implementó la plataforma de acreditación de asegurados en cerca de 4 mil establecimientos de salud

Nota de prensa
SITEDS llega a todo el país
JPG
JPG

3 de diciembre de 2024 - 11:23 a. m.

Con la finalidad de garantizar el acceso a la atención de salud y evitar los gastos de bolsillo de los usuarios a nivel nacional, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) implementó el Sistema Integrado de Transacciones Electrónicas de Datos en Salud (SITEDS), en cerca de 4 mil establecimientos de salud pública y privada, a nivel nacional, desde el 2018 hasta la fecha.

Esta plataforma de acreditación del asegurado, desarrollada por la SUSALUD, permite que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPRESS puedan solicitar la validación y autorización ante las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS). Se conoce así, si el usuario tiene una afiliación activa, el tipo de seguro, los planes de salud y sus coberturas, así como tarifas acordadas para el caso de las clínicas privadas. De esa manera, los pacientes reciben las atenciones que les corresponde, según su seguro y por Ley.

Cabe señalar que la SUSALUD, durante el presente año, está realizando el proceso de implementación del SITEDS en más de 2 mil establecimientos de salud públicos de las 24 regiones del país, el cual consiste en capacitar, monitorear, hacer seguimiento y supervisión en cada IPRESS, para garantizar que estén efectuando las acreditaciones de los usuarios.

Para ello, se realizó un plan de trabajo a nivel nacional y se desplegó a equipos técnicos de SUSALUD para la respectiva implementación en los centros de salud pertenecientes al Ministerio de Salud, Gobiernos Regionales, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en el marco del aseguramiento universal de salud.

Proceso de implementación

La implementación del SITEDS, inicia con reuniones con los directores, unidades ejecutoras, el personal de salud y de las oficinas de admisión de los centros de salud. Se les explica los beneficios que tendrán los usuarios y las IPRESS. Luego, se coordina las fechas de visitas presenciales para efectuar las capacitaciones sobre el uso de la plataforma SITEDS Web y brindar el acceso respectivo.

Después, un equipo especializado realiza el seguimiento, monitoreo y supervisión constante para que las IPRESS se adapten fácilmente y generen las acreditaciones en beneficio de los asegurados. “Es importante las supervisiones y el monitoreo, porque se conoce la realidad de cada centro de salud u hospital, de cómo están operando, la problemática o fallas y eso permite mejoras en el sistema”, comentó el Intendente de Investigación y Desarrollo de SUSALUD, Ing. Alfonso Erazo Paz.

Dato:

SUSALUD puso a disposición de todas las IPRESS públicas y privadas a nivel nacional, el modelo SITEDS, a través de la Resolución N° 121-2019-SUSALUD, para facilitar y agilizar el proceso de acreditación de la población afiliada a cualquier tipo de seguro de salud público o privado.