Ten en cuenta ante una emergencia en salud

La negativa de atención en establecimientos de salud por falta de documento de identidad, pago o trámite previo es una de las formas más comunes de vulneración del derecho al acceso a la salud, lo cual constituye una falta que puede ser sancionado por SUSALUD.
No acceder oportunamente a los servicios de salud puede tener consecuencias graves: desde la pérdida de vidas, hasta el deterioro físico y mental del paciente, afectando también a sus familias con mayores cargas emocionales y económicas, profundizando la pobreza y la exclusión.
Desde el enfoque económico, esta problemática reduce la productividad, obliga a muchos a dejar sus empleos y genera gastos médicos que deben ser asumidos por hogares vulnerables, incrementando así las desigualdades sociales.
La Ley N.º 27604 obliga a todos los establecimientos de salud a brindar atención inmediata ante emergencias y a difundir este derecho visiblemente. Sin embargo, su desconocimiento o incumplimiento por parte del personal sanitario contribuye a nuevas vulneraciones.
Es necesario informar y capacitar tanto al personal de salud como a la ciudadanía para asegurar una atención oportuna, equitativa y basada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas. Conoce aquí más sobre lo que implica este derecho en salud.
No acceder oportunamente a los servicios de salud puede tener consecuencias graves: desde la pérdida de vidas, hasta el deterioro físico y mental del paciente, afectando también a sus familias con mayores cargas emocionales y económicas, profundizando la pobreza y la exclusión.
Desde el enfoque económico, esta problemática reduce la productividad, obliga a muchos a dejar sus empleos y genera gastos médicos que deben ser asumidos por hogares vulnerables, incrementando así las desigualdades sociales.
La Ley N.º 27604 obliga a todos los establecimientos de salud a brindar atención inmediata ante emergencias y a difundir este derecho visiblemente. Sin embargo, su desconocimiento o incumplimiento por parte del personal sanitario contribuye a nuevas vulneraciones.
Es necesario informar y capacitar tanto al personal de salud como a la ciudadanía para asegurar una atención oportuna, equitativa y basada en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas. Conoce aquí más sobre lo que implica este derecho en salud.
Galería











