Programa Erasmus+ para América Latina
Cambiando vidas, abriendo mentes

I. ERASMUS+ (2021–2027)
En la actualidad, Erasmus+ es el programa de la Unión Europea - UE para apoyar la educación (a todos los niveles), la formación, la juventud y el deporte. Su objetivo es fomentar la movilidad, fortalecer la cooperación institucional y apoyar la innovación en la educación y la formación, tanto dentro como fuera de Europa.
Periodo actual: 2021–2027
Presupuesto total: más de 26 mil millones de euros
II. OBJETIVO GENERAL
Tiene como finalidad apoyar, mediante el aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, tanto dentro como fuera de Europa, a fin de contribuir al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea y la ciudadanía activa.
III. PRIORIDADES DEL PROGRAMA
Inclusión y diversidad: acceso equitativo a oportunidades educativas.
Transformación digital: adaptación a la era digital en educación y formación.
Sostenibilidad ambiental: compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Participación democrática: promoción de valores europeos y ciudadanía activa.
IV. PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE PROYECTOS ERASMUS+
A. Personas individuales
Por lo general, los participantes deben residir en un país de la Unión Europea o en un país asociado al programa Erasmus+.
Grupos principales según el tipo de proyecto:
- Educación superior:
- Estudiantes universitarios (de ciclos cortos, licenciatura, maestría o doctorado)
- Profesores universitarios
- Personal administrativo de universidades
- Formadores y profesionales de empresas vinculadas al ámbito académico
- Educación y formación profesional (EFP):
- Aprendices y estudiantes de formación técnica o profesional
- Profesionales y formadores del ámbito EFP
- Personal de centros de formación profesional inicial
- Formadores y profesionales de empresas
B. Organizaciones:
- Instituciones de educación superior, centros de formación, organizaciones juveniles, clubes deportivos y otros agentes del mercado laboral.
- Pueden presentar proyectos y recibir financiación.
V. PAÍSES PARTICIPANTES
- Estados miembros de la UE: Los 27 países de la Unión Europea participan plenamente en todas las acciones del programa, siendo los principales beneficiarios y contribuyentes.
- Terceros países asociados: Noruega, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía, tienen un estatus especial que les permite participar en la mayoría de las acciones como si fueran estados miembros.
- Terceros países no asociados (con elegibilidad limitada): el Caribe, África Subsahariana, Asia, Medio Oriente, entre otros e incluye a América Latina (Región 11): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Oportunidades para países no asociados - Perú
En el caso de los países no asociados, categoría en la cual se encuentra el Perú, el programa Erasmus+ brinda cinco (05) posibilidades de acciones:
- Movilidad Internacional de Créditos.
- Maestrías Conjuntas Erasmus Mundus.
- Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior.
- Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación profesionales.
- Actividades Jean Monet.
Trámites y servicios vinculados
Obtener reconocimiento de grados y títulos universitarios
Realiza el trámite de reconocimiento de tus estudios en el extranjero.
Leer más