Sunass exhorta a Municipio de Villa María del Triunfo y Sedapal evitar afectaciones a vecinos por colapso de desagües
Nota de prensaEl regulador, que estuvo en la zona, constató que los vecinos están expuestos a olores intensos, contaminación y afectaciones en la salud de niños y adultos.


20 de noviembre de 2025 - 3:24 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exhortó a la Municipalidad de Villa María del Triunfo y a Sedapal a realizar, de manera urgente e inmediata, las coordinaciones técnicas necesarias que permitan detener y solucionar los graves aniegos de aguas servidas que vienen afectando a las familias del A. H. Mariano Melgar y zonas aledañas, en la av. Francisco Machuca.
El regulador, que estuvo en la zona, constató que los vecinos están expuestos a olores intensos, contaminación y afectaciones en la salud de niños y adultos. Asimismo, que las obras de repavimentación ejecutadas por la Municipalidad de Villa María del Triunfo habrían ocasionado daños en las tapas de buzones y roturas en las redes de alcantarillado, provocando el rebose de aguas residuales hacia la vía pública y el interior de varias viviendas.
La Sunass reafirma su compromiso de vigilar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento y de exigir a los prestadores y autoridades municipales la adopción de medidas que garanticen que los vecinos no sigan expuestos a condiciones que ponen en riesgo su salud y calidad de vida.
La Sunass atiende este tipo de incidencias través del Fono Sunass 1899, al que los ciudadanos pueden reportar cortes del servicio de agua potable, aniegos por rotura de tuberías de agua o desagüe, colapso de alcantarillas, en caso su prestador no responda y no atienda los casos reportados.
El regulador, que estuvo en la zona, constató que los vecinos están expuestos a olores intensos, contaminación y afectaciones en la salud de niños y adultos. Asimismo, que las obras de repavimentación ejecutadas por la Municipalidad de Villa María del Triunfo habrían ocasionado daños en las tapas de buzones y roturas en las redes de alcantarillado, provocando el rebose de aguas residuales hacia la vía pública y el interior de varias viviendas.
La Sunass reafirma su compromiso de vigilar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento y de exigir a los prestadores y autoridades municipales la adopción de medidas que garanticen que los vecinos no sigan expuestos a condiciones que ponen en riesgo su salud y calidad de vida.
La Sunass atiende este tipo de incidencias través del Fono Sunass 1899, al que los ciudadanos pueden reportar cortes del servicio de agua potable, aniegos por rotura de tuberías de agua o desagüe, colapso de alcantarillas, en caso su prestador no responda y no atienda los casos reportados.

