Día Mundial del Inodoro: retrete malogrado puede generarte pago adicional de S/1190 en el recibo del agua potable
Nota de prensaSunass recuerda la importancia del acceso al saneamiento para la salud pública y brinda recomendaciones para su uso responsable.

19 de noviembre de 2025 - 4:30 p. m.
En el marco del Día Mundial del Inodoro, que se celebra cada 19 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) resalta la importancia del saneamiento y el acceso a baños seguros, como factores claves para la salud pública.
Asimismo, recomienda a la población su cuidado, tanto para evitar gastos elevados en los recibos del agua potable, como para la sanidad de la población. Al respecto, advierte que un inodoro malogrado puede malgastar alrededor de 150 mil litros de agua y ocasionar un pago adicional de S/1190 al mes.
Recomendaciones
En ese sentido, el regulador recomienda a la población colocar botellas de plástico de 1 o 2 litros, con arena en su interior, dentro de los tanques de los inodoros para reducir el volumen de agua que se usa en cada descarga.
Asimismo, exhorta no arrojar objetos en los inodoros, como toallas sanitarias, pañales, cabello o trapos, para evitar posibles atoros e inundaciones. En tanto, se aconseja una limpieza regular profunda, que puede realizarse con agua reutilizada que, por ejemplo, previamente se usó en la lavadora.
Adicionalmente, se sugiere a los usuarios, a fin de evitar pagos adicionales cada mes, revisar que el agua no quede corriendo al jalar la palanca del tanque del inodoro; si se usa lavadora de ropa, usarla siempre con la carga completa; no olvidar cerrar el caño al enjabonarse las manos, entre otras acciones.
La importancia del inodoro está relacionada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua limpia y saneamiento y, de acuerdo con reportes de la OMS, la falta de inodoros adecuados contribuye a la propagación de enfermedades como diarrea, cólera y hepatitis.
Asimismo, recomienda a la población su cuidado, tanto para evitar gastos elevados en los recibos del agua potable, como para la sanidad de la población. Al respecto, advierte que un inodoro malogrado puede malgastar alrededor de 150 mil litros de agua y ocasionar un pago adicional de S/1190 al mes.
Recomendaciones
En ese sentido, el regulador recomienda a la población colocar botellas de plástico de 1 o 2 litros, con arena en su interior, dentro de los tanques de los inodoros para reducir el volumen de agua que se usa en cada descarga.
Asimismo, exhorta no arrojar objetos en los inodoros, como toallas sanitarias, pañales, cabello o trapos, para evitar posibles atoros e inundaciones. En tanto, se aconseja una limpieza regular profunda, que puede realizarse con agua reutilizada que, por ejemplo, previamente se usó en la lavadora.
Adicionalmente, se sugiere a los usuarios, a fin de evitar pagos adicionales cada mes, revisar que el agua no quede corriendo al jalar la palanca del tanque del inodoro; si se usa lavadora de ropa, usarla siempre con la carga completa; no olvidar cerrar el caño al enjabonarse las manos, entre otras acciones.
La importancia del inodoro está relacionada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua limpia y saneamiento y, de acuerdo con reportes de la OMS, la falta de inodoros adecuados contribuye a la propagación de enfermedades como diarrea, cólera y hepatitis.