Ucayali: Sunass fiscaliza mantenimiento de grifos contraincendios y válvulas de purga de Emapacop S. A.
Nota de prensaEmpresa tiene la responsabilidad del cuidado preventivo de los grifos contraincendios para garantizarse su operatividad frente a posibles siniestros.



12 de noviembre de 2025 - 11:03 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizó el mantenimiento de los grifos contraincendios y el purgado de las redes de distribución de agua potable administrados por la empresa Emapacop S. A., en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay.
Durante la fiscalización de campo, se revisó el estado de conservación de los grifos contraincendios ubicados en las unidades operativas de la empresa, para comprobar que cuenten con elementos de protección y la limpieza de sus partes móviles; en cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo de la EPS.
Asimismo, se verificó el purgado de las redes de distribución de agua potable en cada una de las localidades, con el monitoreo de la calidad del agua en la red respecto a los parámetros de cloro residual libre y turbiedad, mediante equipos debidamente calibrados.
Según las normas vigentes, el prestador tiene la responsabilidad del mantenimiento preventivo de los grifos contraincendios, mínimamente dos veces al año, para garantizar su operatividad adecuada frente a posibles siniestros que puedan afectar al sistema de saneamiento y a la población.
La fiscalización se desarrolló en cumplimiento de las funciones del regulador, para mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano, tras lo cual se elaborará un informe con las medidas correctivas que la Emapacop S. A. deberá implementar, en caso corresponda.
Durante la fiscalización de campo, se revisó el estado de conservación de los grifos contraincendios ubicados en las unidades operativas de la empresa, para comprobar que cuenten con elementos de protección y la limpieza de sus partes móviles; en cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo de la EPS.
Asimismo, se verificó el purgado de las redes de distribución de agua potable en cada una de las localidades, con el monitoreo de la calidad del agua en la red respecto a los parámetros de cloro residual libre y turbiedad, mediante equipos debidamente calibrados.
Según las normas vigentes, el prestador tiene la responsabilidad del mantenimiento preventivo de los grifos contraincendios, mínimamente dos veces al año, para garantizar su operatividad adecuada frente a posibles siniestros que puedan afectar al sistema de saneamiento y a la población.
La fiscalización se desarrolló en cumplimiento de las funciones del regulador, para mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano, tras lo cual se elaborará un informe con las medidas correctivas que la Emapacop S. A. deberá implementar, en caso corresponda.


