16 contratos firmados entre el SIS y clínicas privadas se difundirán en página de SEACE para conocimiento de la ciudadanía
Comunicado
Fotos: SIS
8 de julio de 2020 - 11:08 a. m.
- Ayer martes 7 de julio culminó el primer tramo del proceso de suscripción de contratos entre el Seguro Integral de Salud y diversas clínicas a nivel nacional, dando como resultado a la fecha que 14 establecimientos de salud privados de Lima y 2 de provincias firmaron sus respectivos contratos en base al tarifario y los términos de referencia que el SIS hizo públicos a través de normas legales.
- En los próximos días, de acuerdo a ley, los contratos suscritos podrán ser visualizados y de libre acceso para conocimiento de la ciudadanía ingresando a la página del SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado).
- En este reciente proceso culminado, varias clínicas quedaron pendientes de actualizar algunos documentos, luego de lo cual podrán retomar el proceso previsto.
- Por su lado, las clínicas que cumplieron con la normatividad están expeditas de participar en un nuevo proceso de suscripción de contratos para atender a pacientes graves de Covid-19 que el SIS anunciará públicamente, demostrando así nuevamente el apego a la transparencia que todo proceso público requiere.
- En este proceso culminado el día de ayer, el servicio contratado a las clínicas privadas es el de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilador mecánico para pacientes graves de Covid-19 que sean referidos desde un hospital del sector público.
- A la fecha, las clínicas que firmaron contrato con el SIS son:
Ricardo Palma, Internacional, Anglo Americana, Padre Luis Tezza, San Judas Tadeo, Santa Marta, Vesalio, Stella Maris, San Gabriel, San Pablo, Cayetano Heredia, Montefiori, Jesús del Norte y San Borja.También, Cerro Colorado y La Merced, las cuales se ubican en Arequipa y Trujillo.
Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia
Seguro Integral de Salud