SIS es reconocido con el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública por segundo año consecutivo
Nota de prensaEl Seguro Integral de Salud fue distinguido por su innovadora estrategia de comunicación que conectó con los jóvenes adultos y mejoró su acceso a la atención en salud.


7 de noviembre de 2025 - 10:42 a. m.
El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa) fue reconocido, por segundo año consecutivo, con el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, al obtener el galardón en la categoría Comunicación Pública Efectiva por la estrategia “SIS, estamos para ti: Comunicación transversal, inclusiva e integral para acercar los servicios de salud a la población adulta joven”.
Este reconocimiento destaca el trabajo de la Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia (OGIIT) del SIS por reducir las brechas informativas que limitaban el ejercicio del derecho a la salud, especialmente entre la población de 25 a 44 años. A través del uso estratégico de plataformas digitales y contenidos inclusivos, la institución logró acercar la información sobre coberturas y beneficios a un público históricamente desinformado, pese a su alta presencia en medios digitales.
Un análisis institucional reveló que el 26% de los asegurados desconocía los beneficios del SIS, brecha que afectaba principalmente a los jóvenes adultos. Para revertir esta situación, la OGIIT implementó la estrategia “SIS, estamos para ti”, que combinó el diseño y segmentación de públicos, la producción de contenidos inclusivos en lenguas originarias, lengua de señas y formatos innovadores como títeres, pódcast y videos, así como el fortalecimiento de la presencia digital institucional mediante campañas temáticas adaptadas a TikTok, Facebook e Instagram, con mensajes breves, claros y accesibles para todos.
La aplicación de esta estrategia entre 2023 y 2024 generó un impacto tangible: las atenciones del grupo de 25 a 44 años crecieron en 10,7%, superando los 20 millones de atenciones. Asimismo, las interacciones digitales aumentaron en 83,2% y las visualizaciones se duplicaron, alcanzando más de 3 millones de interacciones dentro de este grupo etario.
Estos resultados demuestran que una comunicación pública inclusiva, cercana y adaptada a la diversidad del país puede generar cambios concretos en el acceso a los servicios de salud.
Segundo reconocimiento consecutivo
Segundo reconocimiento consecutivo
Este logro se suma al premio obtenido en 2024 por las iniciativas "Vamos por ti, el SIS cuida de ti", que recibieron reconocimientos en las categorías de Comunicación Pública Efectiva e Inclusión Social por su trabajo con comunidades nativas amazónicas y altoandinas.
La jefa del SIS, Dra. Zulma Anaya Chacón, indicó que estos reconocimientos no solo reafirman el compromiso del SIS con la mejora continua de la gestión pública, sino que también deja en claro que la innovación en comunicación institucional y la garantía del derecho a la salud para todos los peruanos es algo inherente al sector salud en el Perú.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado, y financia las atenciones de salud de sus asegurados. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la Línea 113, opción 4.

