SIS: Fissal implementa la primera unidad de diálisis peritoneal en Amazonas
Nota de prensaAsegurados SIS con enfermedad renal crónica podrán acceder a este tratamiento vital sin necesidad de trasladarse a otras regiones.

17 de setiembre de 2025 - 8:58 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), en coordinación con el Gobierno Regional de Amazonas y el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, puso en funcionamiento la primera unidad de diálisis peritoneal en la región, marcando un hito en la atención de los asegurados con enfermedad renal crónica.
El Hospital Virgen de Fátima indicó que cuenta con el personal especializado, la infraestructura y las condiciones técnicas necesarias para implementar este servicio de alta complejidad. Por su parte, el SIS, a través del Fissal, financiará el procedimiento, los medicamentos e insumos requeridos para garantizar la continuidad del tratamiento de los asegurados.
La apertura de esta unidad permitirá descentralizar los servicios, brindando a los pacientes la posibilidad de acceder a la diálisis peritoneal en su propia región, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Asimismo, el modelo domiciliario, bajo supervisión médica, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo las barreras geográficas y económicas.
Con esta implementación, el Minsa avanza en el cumplimiento del Plan Nacional de Atención Integral de la Enfermedad Renal Crónica, que prioriza la creación de unidades de diálisis peritoneal en regiones que no contaban con este servicio, reafirmando el compromiso del Estado de cerrar brechas y garantizar equidad en salud.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado, y financia las atenciones de salud de sus asegurados. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la Línea 113, opción 4.