Minsa garantiza atención integral para pacientes con enfermedades raras

Nota de prensa
A través del Fissal, asegurados SIS reciben atención, medicamentos, insumos y dispositivos médicos de manera gratuita.
Minsa garantiza atención integral para pacientes con enfermedades raras

28 de febrero de 2025 - 6:10 a. m.

El Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), continúa su misión de velar por el bienestar de sus asegurados. Y es que, durante el 2024, garantizó que más de 142 mil afiliados, diagnosticados con enfermedades raras o huérfanas (ERH), accedan a atención médica, gracias a la cobertura financiera otorgada por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal). Este respaldo ha permitido la continuidad del tratamiento de diversas patologías poco frecuentes en el país, muchas de las cuales requieren seguimiento y manejo especializado.

De acuerdo con los registros del Fissal, el mayor número de atenciones correspondió a patologías como la enfermedad pulmonar intersticial no especificada, con más de 9000 pacientes atendidos y 16000 atenciones registradas; el lupus eritematoso sistémico, con 3700 pacientes y más de 10 500 atenciones; y la epilepsia y los síndromes epilépticos idiopáticos generalizados, con cerca de 4800 asegurados atendidos y aproximadamente 9700 atenciones brindadas.

Las enfermedades autoinmunes también representaron una parte importante de las atenciones, incluyendo el lupus eritematoso sistémico con compromiso de órganos, que puede afectar al corazón, los pulmones y los riñones. Asimismo, se brindó tratamiento a pacientes con fibrosis pulmonar, una condición que deteriora progresivamente el tejido pulmonar y puede llevar a insuficiencia respiratoria.

El enfoque además, abarca diversos trastornos del metabolismo, que afectan la forma en que el cuerpo procesa los nutrientes y regula funciones clave, como la insulina. Estas patologías complejas evidencian la cobertura extensa en la atención de múltiples condiciones de salud.

Por otro lado, con el objetivo de fortalecer el acceso oportuno a la atención médica, el Fissal impulsó iniciativas de información y sensibilización, entre ellas la campaña "Raras pero no invisibles", que busca concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para estas enfermedades.

De esta manera, el Ministerio de Salud, a través de Fissal, reafirma su compromiso con los asegurados SIS con enfermedades raras o huérfanas, mejorando la cobertura y calidad de servicios de salud para esta población.

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado, y financia las atenciones de salud de sus asegurados. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la Línea 113, opción 4.