Minsa garantiza atención integral a asegurados SIS para el tratamiento del dengue
Nota de prensaAtenciones en salud, medicamentos y análisis clínicos son gratuitos en los establecimientos de salud del Minsa y Gobiernos regionales.

17 de enero de 2025 - 1:48 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Seguro Integral de Salud (SIS), garantiza la atención integral a los asegurados SIS para el tratamiento del dengue, cubriendo sus atenciones en salud, análisis clínicos y por imágenes, así como medicamentos, entre otros.
En ese sentido, el SIS también cubre hospitalizaciones, tratamientos especializados, internamiento en cama UCI, e incluso traslados aéreos de emergencia para que los asegurados puedan acceder a establecimientos de salud de mayor complejidad, en caso la evaluación médica así lo determine.
Según cifras oficiales, durante el 2024 el SIS cubrió las atenciones de 135 484 personas, de las cuales el 43% (58 408) fueron hombres y el 57% (77 076) mujeres. En cuanto a los servicios médicos, se financiaron 169 887 atenciones, consolidando así su compromiso de brindar atención oportuna y de calidad.
Asimismo, los reportes indican que la región con más casos asegurados atendidos fue Lima Metropolitana con 30 185, lo que representa el 23.6% del total nacional; le siguen Piura, con 17 524 (13.8%) y La Libertad, con 17 063 (13.4%).
Prevención
La prevención de esta enfermedad es clave. Por ello, el Minsa hace un llamado a la ciudadanía a identificar y eliminar los potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor no solo del dengue, sino también del zika y la chikungunya. Estos criaderos pueden encontrarse en tanques, baldes, plantas acuáticas, bebederos de mascotas, piscinas, bases de agua detrás de refrigeradoras, bases de floreros, botellas, llantas, latas, juguetes e incluso chapas o cáscaras de huevo.
Además, recomienda prestar atención a los posibles síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido y dolores musculares y articulares. Ante la aparición de síntomas o signos de alarma, se debe acudir al establecimiento de salud más cercano.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con el bienestar de sus asegurados, a través de la cobertura de sus atenciones para el tratamiento de este y otros diagnóstico.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. No es un establecimiento de salud por lo que no entregamos medicamentos, citas médicas ni referencias. Para reclamos o quejas, llama a la línea gratuita 113 opción 7.