SIS recibe premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública por Comunicación Pública Efectiva
Nota de prensaAdemás, otras cinco iniciativas del SIS y Fissal, fueron certificadas como buenas prácticas.


18 de octubre de 2024 - 12:00 p. m.
El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa), fue galardonado en la categoría “Comunicación Pública Efectiva” con la innovadora campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti: comunicación efectiva y accesible para las comunidades nativas amazónicas y altoandinas”, destacándose entre siete instituciones que participaron en la misma categoría en la vigésima edición del premio BPG otorgado por Ciudadanos al Día.
El proyecto, liderado por la Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia (OGIIT), tuvo como objetivo contribuir a cerrar la brecha de afiliación en zonas nativas, amazónicas y altoandinas, asegurando que las comunidades más alejadas del país puedan acceder a servicios de salud financiados por el Estado. Mediante diversas estrategias de comunicación, se gestionó la producción y distribución de material comunicacional en lenguas originarias, logrando acercar el SIS a 821 957 personas, quienes accedieron a diversos servicios preventivos en los establecimientos de las regiones visitadas.
Sin embargo, el impacto de la campaña radica también en el enfoque inclusivo y en el gran trabajo de los equipos SIS, que permitió que las comunidades originarias ejerzan de manera plena su derecho a la salud, superando barreras lingüísticas y geográficas. En ese sentido, se alcanzaron a diversas comunidades a través de campañas itinerantes, muchas veces realizando trayectos de más de 48 horas.
Otras certificaciones
Además del reconocimiento en Comunicación Efectiva, el SIS obtuvo certificaciones de 'Buena práctica' en cinco categorías adicionales. En Inclusión Social, el programa “Vamos por ti, el SIS cuida de ti” se implementó para reducir la brecha del 5.13% de población sin seguro de salud, logrando 904 campañas en 758 distritos y 1 569 894 atenciones entre 2021 y 2023.
Por su parte, Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del SIS, fue certificado en varias categorías por sus innovaciones. El programa “Puntos de Encuentro Fissal: Estamos contigo” recibió el reconocimiento en Servicio de Atención al Ciudadano, y la implementación de la “Historia Clínica Electrónica en Hemodiálisis 2.0” fue distinguida en Sistema de Gestión Interna. Además, la cooperación entre Fissal y hospitales para promover la diálisis peritoneal fue reconocida en la categoría de Cooperación Público-Público, y la optimización del traslado de pacientes oncológicos fue finalista en Simplificación de Trámites.
El jefe del SIS, Dr. Luis Quiroz Avilés, afirmó que estos reconocimientos son una muestra del compromiso de la institución con la mejora continua de sus procesos y su misión por brindar servicios de calidad de cara al ciudadano, en especial a aquellos en las zonas más vulnerables y de difícil acceso.
El SIS es la aseguradora pública más grande del país y realiza constantemente diversas campañas para acercar sus servicios a sus más de 27 millones de asegurados, a fin de que puedan ejercer su derecho a la salud de manera eficaz.
El proyecto, liderado por la Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia (OGIIT), tuvo como objetivo contribuir a cerrar la brecha de afiliación en zonas nativas, amazónicas y altoandinas, asegurando que las comunidades más alejadas del país puedan acceder a servicios de salud financiados por el Estado. Mediante diversas estrategias de comunicación, se gestionó la producción y distribución de material comunicacional en lenguas originarias, logrando acercar el SIS a 821 957 personas, quienes accedieron a diversos servicios preventivos en los establecimientos de las regiones visitadas.
Sin embargo, el impacto de la campaña radica también en el enfoque inclusivo y en el gran trabajo de los equipos SIS, que permitió que las comunidades originarias ejerzan de manera plena su derecho a la salud, superando barreras lingüísticas y geográficas. En ese sentido, se alcanzaron a diversas comunidades a través de campañas itinerantes, muchas veces realizando trayectos de más de 48 horas.
Otras certificaciones
Además del reconocimiento en Comunicación Efectiva, el SIS obtuvo certificaciones de 'Buena práctica' en cinco categorías adicionales. En Inclusión Social, el programa “Vamos por ti, el SIS cuida de ti” se implementó para reducir la brecha del 5.13% de población sin seguro de salud, logrando 904 campañas en 758 distritos y 1 569 894 atenciones entre 2021 y 2023.
Por su parte, Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del SIS, fue certificado en varias categorías por sus innovaciones. El programa “Puntos de Encuentro Fissal: Estamos contigo” recibió el reconocimiento en Servicio de Atención al Ciudadano, y la implementación de la “Historia Clínica Electrónica en Hemodiálisis 2.0” fue distinguida en Sistema de Gestión Interna. Además, la cooperación entre Fissal y hospitales para promover la diálisis peritoneal fue reconocida en la categoría de Cooperación Público-Público, y la optimización del traslado de pacientes oncológicos fue finalista en Simplificación de Trámites.
El jefe del SIS, Dr. Luis Quiroz Avilés, afirmó que estos reconocimientos son una muestra del compromiso de la institución con la mejora continua de sus procesos y su misión por brindar servicios de calidad de cara al ciudadano, en especial a aquellos en las zonas más vulnerables y de difícil acceso.
El SIS es la aseguradora pública más grande del país y realiza constantemente diversas campañas para acercar sus servicios a sus más de 27 millones de asegurados, a fin de que puedan ejercer su derecho a la salud de manera eficaz.