Arequipa: Minsa, SIS y FAP trasladan de emergencia a adolescente en estado crítico
Nota de prensaTraslado aéreo del menor permitió que sea atendido en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

11 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.
El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa) financió el traslado de emergencia de S.T.C. (13), menor de edad con pronóstico reservado, desde el Hospital Honorio Delgado Espinoza, hasta el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, en la ciudad de Lima.
El adolescente ingresó al establecimiento de salud de origen a través del área de emergencia, por lo que tras la evaluación el médico tratante, se determinó que su condición requería intervención especializada. En ese sentido, tramitaron la referencia a un hospital de la capital.
El SIS, en coordinación con la FAP y el SAMU del Minsa, activó el protocolo de traslado para pacientes considerados prioridad tipo I (estado crítico que pone en riesgo inminente la vida). Tras una hora de vuelo, acompañado del equipo de profesionales del SAMU, quienes monitorearon las condiciones médicas necesarias del paciente, ingresó al establecimiento de salud referido, donde recibirá las atenciones multidisciplinarias en salud requeridas para su recuperación, las mismas que serán financiadas al 100% por el SIS.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con la salud y la vida de sus asegurados, especialmente en situación crítica. En lo que va del año, se trasladaron 33 pacientes de diversas partes del país en 19 vuelos aeromédicos. Cabe mencionar, que el SIS garantiza el financiamiento de este tipo de evacuaciones, en coordinación con los hospitales del Minsa y de los Gobiernos Regionales.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la línea gratuita 113 opción 4.
El adolescente ingresó al establecimiento de salud de origen a través del área de emergencia, por lo que tras la evaluación el médico tratante, se determinó que su condición requería intervención especializada. En ese sentido, tramitaron la referencia a un hospital de la capital.
El SIS, en coordinación con la FAP y el SAMU del Minsa, activó el protocolo de traslado para pacientes considerados prioridad tipo I (estado crítico que pone en riesgo inminente la vida). Tras una hora de vuelo, acompañado del equipo de profesionales del SAMU, quienes monitorearon las condiciones médicas necesarias del paciente, ingresó al establecimiento de salud referido, donde recibirá las atenciones multidisciplinarias en salud requeridas para su recuperación, las mismas que serán financiadas al 100% por el SIS.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con la salud y la vida de sus asegurados, especialmente en situación crítica. En lo que va del año, se trasladaron 33 pacientes de diversas partes del país en 19 vuelos aeromédicos. Cabe mencionar, que el SIS garantiza el financiamiento de este tipo de evacuaciones, en coordinación con los hospitales del Minsa y de los Gobiernos Regionales.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la línea gratuita 113 opción 4.