Sineace intercambia experiencias para la construcción del modelo de calidad en Educación Técnico Productiva.
Nota de prensaA través de una mesa técnica organizada por el Ipeba, su órgano operador.

12 de julio de 2024 - 9:16 p. m.
La Dirección de Evaluación y Acreditación (DEA) del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica –Ipeba , órgano operador del Sineace se reunió con representantes de la Dirección de Gestión de Instituciones de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística-DIGEST del Ministerio de Educación para recoger aportes que contribuyan la construcción de un nuevo modelo de calidad para la acreditación de los Centros de Educación Técnico Productiva- CETPRO.
En el encuentro, se analizaron diversos factores para iniciar los procesos de acreditación institucional y acreditación de programas de estudios de los CETPRO orientados a lograr competencias laborales y empresariales que elevan el desarrollo de las personas y su nivel de empleabilidad.
Asimismo, se enfatizó la necesidad de concebir los procesos de acreditación en el marco de un sistema, en el que las condiciones básicas de calidad que establece el licenciamiento y los estándares de calidad de la acreditación deban articularse.
Se destacó también la importancia de visibilizar los beneficios que la acreditación confiere a las instituciones que obtengan este reconocimiento público por parte del Estado peruano, producto de un proceso voluntario de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.
Cecilia Zevallos Atoche, Directora de la DEA del Ipeba manifestó que iniciar un proceso de acreditación ayudaría a que los CETPRO puedan tener una gestión centrada en la mejora continua, que los prepare incluso para la renovación del licenciamiento.
Por su parte, Valerie Sánchez Ferrer, Directora (e) de la DIGEST del Minedu ofreció establecer canales de comunicación y de intercambio, siempre “en la mirada de articular y de sumar esfuerzos hacia el mismo camino”, puntualizó.
En la mesa técnica, también participaron representantes del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria. Coneaces, otro de los órganos operadores del Sineace.
Cabe destacar, que la institución trabaja de forma articulada con los demás actores del sector educación en el Perú, para consolidar el sistema de gestión de la calidad educativa.
Datos adicionales
Participaron en el encuentro:
· Valerie Sánchez Ferrer, directora de la DIGEST
· Roberto Carlos Rojas Guzmán, representante de la DIGEST
· Genaro Fabián Torres Vallejos, representante DIGEST
· Cecilia Zevallos Atoche, directora de la DEA Ipeba
· Gaby Balcázar Medina, coordinadora de la DEA Ipeba
· Martín Málaga Montoya, asesor de presidencia de Ipeba
· Ana Victoria Alfaro Carlín, directora de la DEC del CONEACES - Sineace
· Maritza Elizabeth García Riveros, coordinadora de la DEA-CONEACES
ETP: La Educación Técnico-Productiva es una modalidad que articula las dos etapas del sistema educativo, orientada a la adquisición de competencias laborales y de emprendimiento en una perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo, que busca la inserción al mercado laboral incluidas las personas con discapacidad y estudiantes de educación básica.