Comparten lecciones de la educación a distancia en webinar del Sineace
Nota de prensaEste lunes 21 presentarán experiencias en educación superior y técnico productiva.

18 de diciembre de 2020 - 8:39 a. m.
Las buenas prácticas de educación a distancia implementadas por instituciones de educación superior y técnico productiva en el contexto de la pandemia del COVID-19 serán presentadas en el próximo y último webinar del año que organiza el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) este lunes 21 de diciembre en su Facebook.
Bajo el título de “Educación a distancia: Lecciones de la educación superior y técnico-productiva”, se darán a conocer los resultados de dos investigaciones cualitativas realizadas por la Dirección de Evaluación y Políticas, con el objetivo de recoger importantes aprendizajes de las instituciones en su ruta por seguir brindando un servicio educativo de calidad.
El primero de ellos explora las prácticas desarrolladas por institutos y escuelas de educación superior (IEES) y centros de educación técnico productiva (CETPRO) en procesos de mejora en el contexto de la emergencia sanitaria. Es así que se consideran quince (15) experiencias de IEES y quince (15) de cetpro de Lima, Callao y otras regiones del país.
El segundo aborda ocho (08) casos de estudio de institutos y universidades, en donde se documentaron buenas prácticas de educación a distancia. El estudio también presenta recomendaciones para medir la efectividad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la virtualidad, así como experiencias de universidades extranjeras líderes en la modalidad a distancia.
La presentación estará a cargo del director de Dirección de Evaluación y Políticas, Acrópolis Herrera Hidalgo, así como del coordinador de evaluación educativa, Víctor Hugo Romero, y la especialista, Jenny Reyes Sánchez. Además, se tendrán los comentarios de la directora del CETPRO “Piloto Femenino de Lima”, Sully Salazar Ruiz, la directora general del Instituto de Educación Superior República Federal de Alemania (Chiclayo), Edita Moreno Eustaquio, y el profesor asociado de la PUCP, Sandro Paz Collado.
La jornada empezará a las 4:00 p. m. en el Facebook del Sineace (https://www.facebook.com/SINEACEOFICIAL), y se recibirán las preguntas del público a través del chat para ser respondidas por los panelistas durante la transmisión del evento.
DATOS:
- Conoce más de los procesos de mejora continua que impulsa el Sineace en https://www.gob.pe/sineace.