Ministro de educación se reúne con titulares de Sineace y Sunedu para fortalecer trabajo en la educación superior

Nota de prensa

Fotos: Ministerio de Educación del Perú

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

24 de noviembre de 2020 - 12:24 p. m.

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, se reunió con los titulares de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Oswaldo Zegarra, y del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), Carlos Barreda, y tras la misma, para reforzar el trabajo interinstitucional con miras el aseguramiento de la calidad en la educación superior.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Educación (Minedu), esta es la primera vez que su cartera reúne a dos entidades fundamentales para la reforma universitaria, la cual rige desde el 2014. “Como he sostenido siempre, tienen que coordinar el Sineace, la Sunedu, y el Minedu [...] Hemos conversado sobre eso y ya empezamos a hacer un cronograma para formar un grupo de trabajo”, precisó Cuenca al diario El Comercio.
Precisamente, en esta reunión de trabajo se ratificó el compromiso del Gobierno con la reforma universitaria y con la mejora de la calidad en educación superior. Además, se recalcó que la estrecha colaboración entre la Sunedu y el Sineace permitirá seguir avanzando en la mejora de la calidad educativa, en el marco de la política nacional de educación superior y técnico-productiva.
Por otro lado, el ministro de Educación señaló a un medio local que una tarea pendiente es el fortalecimiento de la política de educación superior, la cual considera la reforma del Sineace para que “encaje en el sistema de aseguramiento de la calidad, del que la Sunedu es solo una pata”.
Es importante señalar que la Sunedu tiene la responsabilidad de verificar las condiciones básicas de calidad de las universidades con el licenciamiento, mientras que el Sineace hace lo suyo con la acreditación, la cual reconoce a los programas o instituciones de educación superior que están a la altura de los más altos estándares de calidad educativa.
DATOS: