Cinco razones para que tu programa de estudios inicie su autoevaluación
Nota de prensaEs el primer paso para instalar una cultura de la calidad. Noticia publicada por el SINEACE.

1 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
- Es el primer paso para instalar una cultura de la calidad.
- Fortalecerás la autonomía, el aprendizaje y la autorregulación institucional. Con la autoevaluación, mejorarás muchas capacidades al interior de la institución, la cual instalará una cultura de la calidad en beneficio de la educación peruana.
- Promueve comunidades profesionales de aprendizaje. Al ser una práctica formativa, se constituye en una fuente de conocimiento y aprendizaje para todos los miembros de la comunidad educativa, quienes colaboran continuamente.
- Ayuda a identificar fortalezas y los aspectos por mejorar. Al autoevaluarse, la institución educativa analiza sus fines y prácticas, lo que le permite conocer qué está haciendo bien y qué necesita mejorar. Solo así podrá tomar decisiones informadas que contribuyan a lograr la calidad educativa.
- Contribuye con el logro de objetivos institucionales. A partir de la información recogida a través de la autoevaluación, se implementan, monitorean y evalúan planes de mejora que aseguran buenos resultados. Además, se institucionaliza una cultura de la mejora continua.
- Ofrece información para implementar planes y acciones de mejora. Con la autoevaluación, podrás recoger información del resultado de todas tus actividades, lo que te permitirá repensar lo que has venido haciendo y plantear nuevas estrategias para mejorarlo.
- Para conocer qué programas o instituciones ya iniciaron su autoevaluación, puedes visitar el siguiente link.