Fortalecerán el capital humano de Arequipa a través de la acreditación y la certificación
Nota de prensaNoticia del SINEACE del tipo Prensa publicada el 19/03/20.

19 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
- Sineace y GORE aprueban plan de trabajo concertado.
El plan de trabajo suscrito entre el Sineace y el GORE Arequipa apunta a que más programas se unan a este proceso y continúen avanzando con acciones que mejoren la oferta educativa de Arequipa.
Así, por ejemplo, para impulsar la acreditación, capacitarán a especialistas de la Dirección Regional de Educación (DRE) para que acompañen y monitoreen a los institutos en su ruta de la mejora continua. Además, brindarán asistencia técnica a los comités de calidad de institutos, escuelas de educación superior y universidades.
Además, promoverán la elaboración de nuevas normas de competencias con el objetivo de reconocer la competitividad de las personas, según la demanda laboral de la región y las necesidades de las cadenas productivas.
Por otro lado, ambas instituciones informaron que se ha entregado más de 1000 certificaciones a arequipeños que han demostrado ser altamente competentes. Entre ellos hay obstetras, enfermeros, técnicos en enfermería, extensionistas en el manejo productivo de camélidos domésticos y extensionistas rurales en ganadería de bovinos.
Del mismo modo, a la fecha, se han registrado más de 100 carreras de educación superior en proceso de acreditación, las cuáles están reportando mejoras en el servicio que ofrecen.
DATOS:
- El Sineace y el GORE Arequipa vienen trabajando en conjunto desde el 2017 a través de un convenio marco de cooperación intergubernamental.
- El departamento de Arequipa cuenta con tres (3) programas técnicos y tres (3) universitarios que están acreditados.