Comunidades campesinas de Ayacucho apuestan por la certificación para mejorar producción
Nota de prensaNoticia del SINEACE del tipo Prensa publicada el 09/07/19.



9 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
- Buscan ingresar a nuevos mercados con mano de trabajo competente y calificada
Con esto, muchos de los productos de esta provincia, como la papa, la palta, el café o el cacao podrán cumplir con los estándares de calidad que exigen, por ejemplo, los programas sociales como Qali Warma que en la actualidad se abastecen con productos que no son locales.
En ese sentido, la certificación de competencias permitirá garantizar que la mano de obra, responsable de todo el proceso de las cadenas productivas, esté calificado para asegurar la producción. Esto debido a que este proceso evalúa de forma rigurosa las competencias de las personas para reconocer solo a aquellas que demuestren ser competentes para desempeñar sus funciones.
Eso lo saben las autoridades ayacuchanas de las comunidades campesinas de Osno, Qoccqa Alta, Vicus, Huancapampa, Huayao, Osno, Barrio Paccpapata, Qccarhuapampa, Porvenir, Huito, Acco, Luis Carranza, Moya, San Cristóbal, Pucamarca, Millpo, y Viscachayo, quienes firmaron este compromiso en favor del desarrollo agropecuario.
Cabe mencionar que el Sineace, elabora las normas de competencias de manera participativa y para ello, conforma mesas técnicas en las que participan empleadores, instituciones formadoras, entre otros actores del sector. Es por ello, que las personas que logran certificarse poseen competencias requeridas en el mercado laboral actual.

