- Fomentan la calidad en la formación para contribuir con el desarrollo del país.
Nueve carreras de la
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (
Uladech Católica), de la región
Áncash, lograron el reconocimiento oficial que otorga el
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (
Sineace), en virtud del cumplimiento de los estándares oficiales vigentes a nivel nacional.
Los programas educativos acreditados son:
Educación Primaria, Educación Inicial, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Derecho, Obstetricia, Contabilidad, Enfermería (sede
Áncash) y
Enfermería (sede Piura).

En el acto de entrega de los distintivos oficiales, el
director de Evaluación y Acreditación de Educación Superior Universitaria del Sineace,
Sandro Paz Collado, manifestó que el
proceso de autoevaluación desarrollado por dicha universidad estuvo marcado por un alto compromiso y exigencia interna impuesto por propia voluntad.
Asimismo, sostuvo que para alcanzar la
acreditación se requiere precisión y organización de la información así como su entrega ordenada, completa, oportuna en los
informes de autoevaluación.
En ese sentido, resaltó que el reconocimiento oficial no depende de la cantidad de dinero que se invierta, sino del compromiso y el liderazgo de las personas que impulsan este proceso, más aun si se considera que el presupuesto de las universidades siempre es insuficiente.
En representación de la
Uladech Católica, la directora de la Escuela Profesional de Educación,
Magaly Quiñones Negrete, indicó que su institución inició el
proceso de acreditación en el año 2008. De las trece carreras que tienen en su oferta de servicios, nueve ya están acreditadas.
Señaló que para obtener el reconocimiento del
Sineace contaron con el compromiso de los directores, docentes, estudiantes y trabajadores administrativos, y agregó que las auditorías y supervisiones son ahora parte de su rutina.
“Estamos comprometidos con el desarrollo de la universidad y buscamos siempre la calidad en la formación para contribuir con el desarrollo de nuestro país”, acotó. También apuntó que este proceso les ha permitido ordenar y mejorar sus procesos.
En el acto protocolar de entrega de los distintivos participaron los directores de las Escuelas Profesionales de
Contabilidad, Derecho, Educación, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Odontología y
Obstetricia.