Coneaces y MEF avanzan hacia la primera cualificación profesional en Tecnologías de la Información
Nota de prensaEl encuentro técnico busca fortalecer el capital humano, mejorar la empleabilidad y aportar al poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP).



6 de noviembre de 2025 - 4:06 p. m.
La Dirección de Evaluación y Certificación (DEC) del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces), órgano operador del Sineace, y el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizaron el encuentro técnico “Construyendo rutas de cualificación: primer paso hacia la cualificación profesional en Tecnologías de la Información”.
El evento expuso los principales resultados y actualizaciones del Plan Nacional de Competitividad y Productividad al 2030, así como las reformas y logros impulsados por el CNCF a la fecha. Se detalló el Objetivo Prioritario 2: fortalecer el capital humano y mejorar la empleabilidad en sectores estratégicos del país; donde el reconocimiento de aprendizajes y el desarrollo de rutas en el ámbito educativo y laboral constituye una de las medidas clave para alcanzar este objetivo.
En relación a esta medida, el Sineace es el encargado del hito “primer paquete de estándares de competencia de un sector priorizado”, se presentaron los avances el marco de la implementación de la Comisión Técnica de TI, que priorizó la elaboración de estándares de competencia en este ámbito.
Al respecto, la directora de la DEC Coneaces, Ana Alfaro, enfatizó la importancia de contar con estándares de competencia como referentes nacionales para la certificación de competencias profesionales en TI que, a su vez, aporten a la construcción de cualificaciones para el poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP).
“Los estándares de competencia desarrollados como parte del trabajo de la Comisión Técnica de TI son el punto de partida para estructurar cualificaciones que reconozcan el saber hacer de las personas. Este avance permitirá fortalecer la certificación de competencias y dar sostenibilidad al reconocimiento formal de aprendizajes”, señaló.
El presidente del Coneaces, Miguel Calderón, destacó que este hito refleja un esfuerzo articulado por consolidar la calidad del talento peruano. “Este es un paso importante para el desarrollo de las cualificaciones en Tecnologías de la Información. Los estándares de competencia que se validan permitirán mejorar la gestión del talento humano y responder a las demandas del mercado laboral digital”, afirmó.
Asimismo, durante su exposición, el secretario técnico del CNCF, César Uyeyama, resaltó la relevancia de la articulación interinstitucional para fortalecer las políticas de competitividad. “La cualificación profesional en TI representa un componente clave del Objetivo Prioritario 2, orientado al capital humano. Permite vincular la formación con el empleo y alinear las competencias de los trabajadores con las necesidades reales del mercado”, explicó.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar el trabajo colaborativo entre las entidades participantes para continuar la elaboración de estándares de competencia en el ámbito de las TI y establecer los mecanismos que permitan consolidar la propuesta de cualificación en TI, lo que permitirá fortalecer al poblamiento del MNCP.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
comunicaciones@sineace.gob.pe
comunicaciones@sineace.gob.pe


