Webinar destacó rol de las competencias transversales en la era digital
Nota de prensaEl encuentro reunió a especialistas de UNESCO y BID, quienes expusieron experiencias y herramientas para fortalecer el desarrollo de habilidades clave en la formación y empleabilidad de los jóvenes.


30 de setiembre de 2025 - 4:04 p. m.
El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico-Productiva (Ipeba), órgano operador del Sineace, organizó el Webinar “Certificación de Competencias Transversales y Proyecto de Vida en la Era Digital”. El evento convocó a más de 100 participantes de distintas regiones del país y contó con la participación de expertos de organismos internacionales.
Durante la inauguración, la presidenta del Ipeba, Verónica Caffo, destacó que la certificación de competencias transversales constituye una herramienta estratégica para enfrentar los cambios del mercado laboral. “Sabemos que cerca del 40% de las habilidades básicas que se requerirán hacia el 2030 serán distintas a las actuales. La certificación de competencias transversales no solo fortalece la empleabilidad, también contribuye a las trayectorias formativas y laborales de los jóvenes”, afirmó.
En representación de la UNESCO, el coordinador del Programa Horizontes, Martín Vegas, señaló que la integración de habilidades socioemocionales es un eje prioritario a nivel mundial. “La formación técnica profesional no solo impulsa cambios económicos, también transforma la sociedad. Competencias como la resiliencia, la resolución de problemas y la comunicación son fundamentales para enfrentar los retos de la digitalización, la automatización y el cambio climático”, indicó.
En esa misma línea, la especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sonia Suárez, subrayó que las competencias transversales influyen directamente en la empleabilidad de los jóvenes y en la productividad de las empresas. “Reconocerlas y certificarlas permite que los estudiantes accedan a mayores oportunidades de inserción laboral y que las organizaciones cuenten con personal mejor preparado para los retos actuales”, explicó.
Por su parte, el director de Evaluación y Certificación del Ipeba, César Mimbela, sostuvo que avanzar en la certificación de estas competencias permitirá a los estudiantes y trabajadores proyectar mejor su futuro, porque contarán con un reconocimiento formal de habilidades que marcan la diferencia en su desarrollo personal y profesional.
“Las competencias transversales son tan esenciales como las técnicas, pues complementan y potencian el desempeño profesional. Certificarlas no solo visibiliza y reconoce el aporte personal de cada actor social, sino que también amplía sus oportunidades de empleabilidad, movilidad y participación en diversos sectores productivos.”, añadió.
El webinar destacó que la certificación de competencias transversales y la construcción de proyectos de vida constituyen pilares de una educación integral y herramientas clave para que los jóvenes enfrenten con éxito los desafíos de un mercado laboral y social en permanente transformación. Con estas acciones, el Ipeba contribuye al fortalecimiento de la calidad educativa, la construcción de trayectorias formativas y a la inserción laboral de miles de estudiantes en el país.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
comunicaciones@sineace.gob.pe
comunicaciones@sineace.gob.pe