Institutos de Lima Provincias inician ruta de autoevaluación institucional con apoyo técnico del Coneaces
Nota de prensaInstitutos de Chancay, Huando y Matucana acordaron actualizar sus comités de calidad y fortalecer la sensibilización de sus comunidades educativas.





25 de setiembre de 2025 - 3:47 p. m.
La Dirección de Evaluación y Acreditación (DEA) del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces), órgano operador del Sineace, realizó una reunión de sensibilización con los Institutos de Educación Superior Público: Chancay, Huando y Nicanor Mujica Álvarez Calderón, de Matucana. Como resultado, las instituciones acordaron iniciar su proceso de autoevaluación institucional y fortalecer la difusión del modelo de acreditación en sus comunidades educativas.
La directora de la DEA-Coneaces, Verónica Alvarado, destacó que la autoevaluación constituye un paso esencial en la ruta de la calidad. “Este proceso permite identificar fortalezas y definir áreas de mejora, y refleja la decisión de cada instituto de asegurar la calidad de sus servicios educativos”, señaló. Además, añadió que la acreditación trasciende la formalidad porque genera confianza en la comunidad educativa y en la sociedad.
Durante la jornada, el director del Instituto de Educación Superior Público Chancay, José Guevara, indicó que, tras obtener el licenciamiento institucional en el 2024, ahora el reto es avanzar hacia la acreditación. “Estos talleres nos permiten comprender mejor el sistema y nos comprometen a trasladar lo aprendido a nuestros docentes para iniciar la autoevaluación institucional”, afirmó.
Por su parte, el jefe de calidad y docente del Instituto de Educación Superior Público Huando, Joel Pachas, señaló que la acreditación representa una nueva etapa en la gestión de la calidad. “Este proceso orienta cómo poner en práctica lo planificado y exige el esfuerzo de toda la comunidad educativa para alcanzar los estándares establecidos”, destacó.
La directora del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Nicanor Mujica Álvarez Calderón de Matucana, Jovana Cayetano, sostuvo que la acreditación permitirá fortalecer programas como el de producción agropecuaria. “Este proceso nos impulsa a elevar la calidad de la formación que ofrecemos y a consolidar la competitividad de nuestro instituto en la región”, manifestó.
Los representantes de los tres institutos coincidieron en la necesidad de socializar el modelo de acreditación institucional vigente y resaltaron el apoyo técnico de la DEA-Coneaces para impulsar iniciativas de mejora en el marco de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP).
Los acuerdos incluyen la actualización o conformación de comités de calidad en cada institución, la elaboración de un calendario de visitas de sensibilización para setiembre y el compromiso de involucrar a la comunidad educativa en el proceso. La DEA-Coneaces brindará asistencia técnica y capacitaciones para acompañar la autoevaluación con fines de acreditación.
Con estas acciones, los institutos de Lima Provincias inician un proceso de mejora institucional con el respaldo del Sineace y refuerzan su promesa de asegurar una educación de calidad para los futuros profesionales del país.