Segundo conversatorio de la Red de Aprendizaje de Evaluadores presentó alcances del estándar de competencias en la evaluación educativa
Nota de prensaEl conversatorio virtual destacó cómo este instrumento define desempeños, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para fortalecer la labor de los evaluadores externos.

19 de setiembre de 2025 - 4:03 p. m.
La Dirección de Evaluación y Acreditación (DEA) del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces), órgano operador del Sineace, desarrolló el segundo conversatorio de la Red de Aprendizaje de Evaluadores 2025 “Estándar de Competencias para la Evaluación de instituciones y programas de educación básica, técnico productiva y superior tecnológica y pedagógica”, con el objetivo de fortalecer la formación de los evaluadores externos que participan en los procesos de acreditación y certificación.
Durante la sesión, la directora de la DEA Coneaces, Verónica Alvarado, explicó que el estándar de competencias constituye una guía sobre los conocimientos, habilidades y actitudes que debe demostrar un evaluador. “Este estándar constituye un referente técnico que busca garantizar procesos pertinentes, confiables y consistentes de evaluación externa”, señaló.
Por su parte, la directora de Evaluación y Certificación (DEC) del Coneaces, Ana Alfaro, destacó que el estándar brinda parámetros comunes para orientar la capacitación, la actualización y, en el futuro, la certificación de competencias de los evaluadores externos. “Su estructura, basada en elementos, criterios de desempeño y evidencias, facilita su aplicación práctica y asegura un marco homogéneo para la labor de los evaluadores externos”, afirmó.
El conversatorio también reflexionó sobre la importancia de ir profesionalizando la labor de evaluación externa, porque genera un referente común sobre los desempeños esperados de los evaluadores, para las instituciones educativas evaluadas, las entidades evaluadoras y los observadores del Coneaces, así como para fortalecer la confianza de la sociedad en los resultados de las acreditaciones otorgadas.
Finalmente, el órgano operador informó que la Red de Aprendizaje de Evaluadores continuará con espacios de intercambio y actualización profesional durante el 2025, con el propósito de consolidar una comunidad de evaluadores cada vez más preparada y alineada a los desafíos de la calidad educativa en el país.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
comunicaciones@sineace.gob.pe
comunicaciones@sineace.gob.pe