Sineace y la Comisión Técnica de TI avanzan hacia la primera cualificación en Tecnologías de la Información

Nota de prensa
En la sesión se presentaron los resultados de las mesas técnicas de estandarización de competencias.
Sineace y la Comisión Técnica de TI avanzan hacia la primera cualificación en Tecnologías de la Información
Sineace y la Comisión Técnica de TI avanzan hacia la primera cualificación en Tecnologías de la Información

Sineace

18 de setiembre de 2025 - 4:29 p. m.

La Dirección de Evaluación y Certificación (DEC) del Coneaces, órgano operador del Sineace, desarrolló la segunda sesión de la Comisión Técnica de Tecnologías de la Información (TI), donde se presentaron los resultados de las mesas técnicas de estandarización de competencias en la función de “Desarrollo de Software”, se definieron los próximos pasos hacia la primera cualificación y se reafirmó la promoción de los procesos de certificación de competencias.

Durante la reunión, se informó que el primer estándar de competencia ya fue oficializado mediante la Resolución de Presidencia n.° 000110-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P, mientras que, un segundo estándar se encuentra en proceso de validación. Ambos responden a la creciente demanda laboral nacional e internacional de profesionales especializados en este campo.

La directora de la DEC del Coneaces, Ana Alfaro Carlin, subrayó la importancia de este esfuerzo articulado: La Comisión Técnica de TI muestra un fuerte compromiso y refleja el trabajo articulado con el sector productivo con el fin de fortalecer la competitividad del país”.

Los integrantes de la Comisión Técnica de TI destacaron que la certificación de competencias beneficia directamente a la ciudadanía, al reconocer públicamente el desempeño de las personas y abrir nuevas oportunidades de inserción y movilidad laboral. Asimismo, ratificaron su disposición a impulsar acciones conjuntas de difusión y sensibilización sobre este proceso.

El encuentro contó con la participación del presidente del Gremio de TIC de la Cámara de Comercio de Lima, José Antonio Casas; del director de Educación de Asociación Peruana de Software y Tecnologías (APESOFT), Ernesto Cuadros; del gerente de Negocios de Educación de Lenovo, Fernando Amado; de los especialistas de SENATI, Walter Rioja y Luis Talledo; y del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización del Ministerio de Economía y Finanzas, Liz Rosales Trujillo; junto al equipo técnico de la DEC del Coneaces.

Es importante mencionar que este avance forma parte de la implementación de la medida de política 2.1 “Reconocimiento de los aprendizajes y rutas de aprendizajes en el ámbito educativo y laboral” y del hito “Primer paquete de estándares de competencias profesionales” del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
comunicaciones@sineace.gob.pe