Piloto 2025 del Ipeba reúne a 271 instituciones educativas a nivel nacional comprometidas con la autoevaluación y la mejora continua

Nota de prensa
205 son de Educación Básica y 66 de Educación Técnico-Productiva.
Piloto 2025 del Ipeba reúne a 271 instituciones educativas a nivel nacional comprometidas con la autoevaluación y la mejora continua
Piloto 2025 del Ipeba reúne a 271 instituciones educativas a nivel nacional comprometidas con la autoevaluación y la mejora continua
Piloto 2025 del Ipeba reúne a 271 instituciones educativas a nivel nacional comprometidas con la autoevaluación y la mejora continua

Sineace

11 de setiembre de 2025 - 12:49 p. m.

El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico-Productiva (Ipeba), órgano operador del Sineace, impulsa el Piloto 2025: Modelos de Calidad para Instituciones de Educación Básica y Centros de Educación Técnico-Productiva. Esta iniciativa busca validar la pertinencia y aplicabilidad de los modelos de calidad mediante procesos de autoevaluación institucional.

El piloto se desarrolla desde abril hasta noviembre y reúne a instituciones educativas, CETPRO, directivos y especialistas de las Direcciones y Gerencias Regionales de Educación (DRE/GRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Hasta la fecha, participan 271 instituciones educativas: 205 de Educación Básica y 66 de Educación Técnico-Productiva, lo que refleja un avance significativo en el proceso.

Como parte del piloto, se desarrollaron cursos MOOC sobre Calidad Educativa, Autoevaluación y Mejora Continua, dirigidos a comités de calidad. De las instituciones inscritas, 181 ya culminaron la capacitación, que también alcanzó a 165 directivos y especialistas. Además, el Ipeba ha brindado107 asistencias (72 a instituciones de Educación Básica y 35 a CETPRO), que reforzaron la comprensión de los modelos de calidad y su aplicación en la autoevaluación institucional.

Un aspecto clave del piloto es la elaboración de Reportes de Autoevaluación. Hasta el momento, 76 instituciones presentaron estos documentos, que les permiten diagnosticar su situación frente a los estándares de calidad, identificar oportunidades de mejora y planificar planes de acción.

La presidenta del Ipeba, Verónica Caffo, destacó el impacto del piloto: “El Piloto 2025 nos permite recoger información valiosa desde las propias instituciones educativas. Gracias a eso, podremos validar y ajustar los Modelos de Calidad. Nuestro compromiso es acompañar a las instituciones para que la autoevaluación se convierta en una verdadera herramienta de mejora continua, que impacte directamente en los aprendizajes de los estudiantes”.

Con estos avances, el Ipeba consolida el Piloto 2025 como un referente para fortalecer las políticas educativas y apoyar a las instituciones en su camino hacia la calidad y la mejora continua.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional