Sineace entrega distintivos de reconocimiento de acreditación internacional a programas de estudios de Ciencias Contables de la UNMSM
Nota de prensaA través del Coneau, su órgano operador, reconoció la acreditación otorgada por Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP).




3 de setiembre de 2025 - 9:44 p. m.
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (Coneau), órgano operador del Sineace, entregó la resolución de reconocimiento de la acreditación y el trofeo a la calidad educativa a los Programas de Estudios de Contabilidad, Gestión Tributaria y, Auditoría Empresarial y del Sector Público de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), tras cumplir altos estándares de calidad académica.
La ceremonia, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM, contó con la presencia de la directora de Evaluación y Acreditación del Coneau (e), Karina Bonilla, y la gerenta general del Sineace, Fiorella Casique.
Ambas entregaron los distintivos de reconocimiento a la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, al decano de la Facultad de Ciencias Contables, Adrián Flores, y a los directores de las Escuelas Profesionales acreditadas: Jesús Orna (Contabilidad), Daniel Yacolca (Gestión Tributaria) y Emilio García (Auditoría Empresarial y del Sector Público).
Durante su intervención, la directora de la DEA Coneau (e), Karina Bonilla, mencionó que este reconocimiento reafirma el compromiso de la universidad con la calidad educativa y demuestra la compatibilidad de los estándares internacionales con el Modelo de Acreditación del Sineace.
“Este reconocimiento tiene un valor especial. Estos programas acreditados por ACBSP ya habían sido acreditados en el 2020 por el Sineace y esto demuestra su apuesta por la calidad. Felicitamos a San Marcos por su visión estratégica y su liderazgo en el sistema universitario del país”, señaló.
Por su parte, la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, destacó la trascendencia del logro y ratificó su liderazgo en la educación superior al demostrar que sus programas cumplen con estándares de calidad internacional. “No solo hemos buscado la acreditación internacional sino también la del Sineace. Hoy hablamos de 79 escuelas que tienen que estar acreditadas internacionalmente y reconocidas a nivel nacional”, puntualizó.
El decano de la Facultad de Ciencias Contables, Adrián Flores, resaltó el esfuerzo colectivo que hizo posible el reconocimiento. “Este logro refleja el trabajo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo. Nos compromete a continuar en la ruta de la calidad y a formar profesionales capaces de afrontar los retos del presente y del futuro”, indicó.
El reconocimiento a la acreditación fue oficializado mediante las Resoluciones de Presidencia N.° 000076-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P, N.° 000077-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P y N.° 000078-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P, todas con vigencia hasta el 20 de noviembre de 2029.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional