Sineace participó en seminario sobre sistemas de gestión y calidad

Nota de prensa
La institución expuso avances recientes y retos pendientes para fortalecer la calidad educativa en el país.
Sineace participó en seminario sobre sistemas de gestión y calidad
Sineace participó en seminario sobre sistemas de gestión y calidad
Sineace participó en seminario sobre sistemas de gestión y calidad
Sineace participó en seminario sobre sistemas de gestión y calidad

Sineace

22 de agosto de 2025 - 10:57 a. m.

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) presentó los avances del marco normativo que rige la evaluación y acreditación en la educación superior durante el seminario “Sistemas de Gestión como Pilar Estratégico: Articulación para la Calidad y Mejora Continua en Educación Superior”, realizado en el auditorio de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

La ponencia estuvo a cargo de Verónica Alvarado, directora de la Dirección de Evaluación y Acreditación del Coneaces, órgano operador del Sineace, quien fue en representación de la entidad.
Durante la mesa de diálogo, expuso que actualmente se cuenta con el Modelo de Acreditación Institucional para institutos tecnológicos y el Modelo de Acreditación para Programas de Estudios Universitarios, mientras se desarrollan nuevas propuestas dirigidas a las escuelas de educación superior pedagógicas.

Uno de los principales retos es articular de manera más estrecha el licenciamiento con la acreditación, de modo que el país cuente con una ruta única de la calidad que fortalezca a las instituciones de educación superior”, señaló.

Asimismo, indicó que otro desafío clave es la movilidad internacional de estudiantes y docentes en instituciones acreditadas, lo cual permitiría articular con referentes internacionales y elevar los estándares académicos.

“Necesitamos avanzar en el reconocimiento de nuestras instituciones acreditadas en el ámbito internacional, porque ello abre oportunidades de intercambio y mejora continua tanto para estudiantes como para docentes”, afirmó.

En el evento también participaron representantes del Ministerio de Educación, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), además de autoridades académicas de la PUCP, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional del Callao y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
comunicaciones@sineace.gob.pe