El Sineace comparte su visión sobre calidad educativa en conversatorio rumbo a la CADE Ejecutivos 2025

Nota de prensa
Se destacó la acreditación y certificación como ejes del sistema educativo peruano.
El Sineace comparte su visión sobre calidad educativa en conversatorio rumbo a la CADE Ejecutivos 2025
El Sineace comparte su visión sobre calidad educativa en conversatorio rumbo a la CADE Ejecutivos 2025
El Sineace comparte su visión sobre calidad educativa en conversatorio rumbo a la CADE Ejecutivos 2025
El Sineace comparte su visión sobre calidad educativa en conversatorio rumbo a la CADE Ejecutivos 2025
El Sineace comparte su visión sobre calidad educativa en conversatorio rumbo a la CADE Ejecutivos 2025

Sineace

20 de agosto de 2025 - 5:52 p. m.

El presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces), Miguel Calderón, participó como panelista en el conversatorio “Por un Perú que educa para transformar: calidad en la educación básica, técnica y superior”, en representación del Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) como parte de las actividades preparatorias para la CADE Ejecutivos 2025.

Durante su intervención, el titular de este importante órgano operador del Sineace, resaltó la urgencia de fortalecer la educación superior tecnológica y técnico-productiva a través de lo que denominó la “ruta de la calidad”. “Necesitamos que las instituciones educativas transiten por un camino claro, desde el licenciamiento hasta la acreditación, y así enviar un mensaje de confianza y eficiencia a la sociedad”, afirmó.

Enfatizó en la importancia de impulsar la certificación de competencias como un mecanismo para reconocer los aprendizajes obtenidos. “Es fundamental implementar con fuerza la certificación, porque permite reconocer los conocimientos que las personas adquieren en su experiencia laboral y facilita su tránsito dentro del sistema educativo y hacia el empleo”, precisó.

En el conversatorio, en el que fue moderador el destacado periodista Fernando Vivas, también participaron el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Luis Lescano, y la directora del Instituto para la Calidad de la Educación de la Universidad San Martín de Porres (USMP), Miriam Ponce.

Esta iniciativa forma parte de una serie de encuentros organizados por IPAE para generar expectativa y discusión en torno a la CADE Ejecutivos 2025, que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre.

Cabe resaltar que, en la 63.ª edición de este reconocido encuentro, el tema educativo será abordado como uno de los cinco ejes claves para el desarrollo del país, junto a: crecimiento económico, justicia, salud y seguridad, a través de un programa en el que participarán destacados expositores nacionales e internacionales.

En el conversatorio, se reflexionó sobre la importancia de articular la educación básica con la educación técnica y tecnológica para obtener mayores resultados donde el principal beneficiado sea el estudiante.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional