Ipeba y Ministerio de Cultura entregan certificados de competencia a servidores bilingües en Ayacucho

Nota de prensa
La certificación de competencias reconoce el desempeño de 200 servidores públicos lo cual garantiza el derecho a la atención en lenguas originarias.
Ipeba y Ministerio de Cultura entregan certificados de competencia a servidores bilingües en Ayacucho
Ipeba y Ministerio de Cultura entregan certificados de competencia a servidores bilingües en Ayacucho
Ipeba y Ministerio de Cultura entregan certificados de competencia a servidores bilingües en Ayacucho
Ipeba y Ministerio de Cultura entregan certificados de competencia a servidores bilingües en Ayacucho
Ipeba y Ministerio de Cultura entregan certificados de competencia a servidores bilingües en Ayacucho

Sineace

4 de agosto de 2025 - 3:52 p. m.

El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico-Productiva (Ipeba) participó en la entrega de certificados a 200 servidores públicos bilingües que completaron el XVII proceso de certificación en el estándar “Brindar atención en lenguas indígenas u originarias en contextos interculturales”, que reconoce sus competencias para atender con pertinencia lingüística y cultural a la ciudadanía, en una ceremonia organizada por el Ministerio de Cultura.

Los servidores públicos provienen de entidades como: el Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, el Ministerio Público, el Gobierno Regional de Ayacucho, la Dirección Regional de Salud y otras instituciones públicas.

Durante el evento, organizado por el Ministerio de Cultura, entidad certificadora autorizada por el Sineace, la presidenta del Ipeba, Verónica Caffo, destacó el valor de esta certificación como una herramienta para el reconocimiento de saberes adquiridos en el ejercicio laboral. “Esto es un acto de reconocimiento social porque por muchos años, los saberes que ustedes portan como el dominio de una lengua originaria y la capacidad de atender con pertinencia cultural, no fueron reconocidos ni valorados. Hoy, eso está cambiando”, afirmó.

Asimismo, señaló que este proceso marca un avance significativo en la garantía del derecho a la identidad cultural y lingüística. “En un país con más de 48 lenguas originarias, reconocer el derecho a ser atendido en la lengua materna es un acto de ciudadanía plena. Ustedes son garantes de derechos y constructores de confianza en el servicio público”, expresó.

En la ceremonia también participaron: el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Percy Barranzuela; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, Germán Martinelli; el comisionado de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, Russell Chipana; y el jefe del Programa Juntos de Ayacucho, Ismael Tomaylla.

La certificación de competencias es un reconocimiento público y temporal de los saberes, habilidades y actitudes demostradas por una persona en el ejercicio de su labor, independientemente de dónde los haya adquirido. Este proceso permite validar de manera oficial el desempeño de los servidores públicos, fortalecer su trayectoria profesional y garantizar un servicio de mayor calidad a la población.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Sineace para fortalecer un sistema de aseguramiento de la calidad con enfoque intercultural. El proceso se desarrolló con el acompañamiento técnico de la Dirección de Evaluación y Certificación del Ipeba y fue posible gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura y las entidades participantes.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
comunicaciones@sineace.gob.pe