Se realizó tercera reunión del Consejo Consultivo del Coneaces

Nota de prensa
Contó representantes del sector educativo y productivo para aportar a la mejora de procesos de certificación de competencias y acreditación impulsados por este importante órgano operador del Sineace.
Se realizó tercera reunión del Consejo Consultivo del Coneaces
Se realizó tercera reunión del Consejo Consultivo del Coneaces
Se realizó tercera reunión del Consejo Consultivo del Coneaces
Se realizó tercera reunión del Consejo Consultivo del Coneaces
Se realizó tercera reunión del Consejo Consultivo del Coneaces

Sineace

18 de julio de 2025 - 10:57 p. m.

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces) desarrolló la tercera reunión del Consejo Consultivo, integrado por profesionales de reconocido prestigio vinculados con la educación superior tecnológica, pedagógica y artística; y a distintos sectores productivos.

La actividad se realizó en las instalaciones de Corriente Alterna y tuvo como objetivo principal recoger aportes y recomendaciones para optimizar la implementación de procesos clave en acreditación y certificación de competencias, con miras al fortalecimiento y reconocimiento de las competencias profesionales de las personas y a la mejora continua del sistema educativo, para fortalecer lazos de articulación con el sector productivo.

Esta sesión estuvo liderada por el presidente del Coneaces, Miguel Calderón, junto a las directoras de Acreditación y Certificación de Competencias, Verónica Alvarado y Ana Alfaro, respectivamente. También participaron: Gladys Farje, gerente de CAPLAB; Luis Lescano, presidente del Consejo Nacional de Educación; Graciela Muñiz, consultora del Consejo Privado de Competitividad y Julio Cárdenas, representante de la CONFIEP, entre otros miembros del Consejo Consultivo.

“Queremos consolidar al Coneaces como un referente en calidad educativa. Para ello, es clave articularnos con los sectores productivos y promover mecanismos que impulsen la acreditación, la evaluación y la certificación de competencias como una ruta viable de mejora continua”, destacó Miguel Calderón, presidente del Coneaces.

Durante la jornada, el Coneaces compartió los avances realizados y se discutieron los principales retos al 2026. En el ámbito de certificación de competencias, se proyecta implementar estándares en sectores estratégicos como: TI, Gestión del Riesgo de Desastres (Articulado con PCM) y Planificación (CEPLAN), así como desarrollar estudios de fuerza laboral en sectores priorizados.

En acreditación, se busca ampliar la cobertura de programas e institutos acreditados, fomentar su participación en redes internacionales y promover la certificación de evaluadores externos.

El Consejo Consultivo se consolida como un espacio clave de diálogo técnico para orientar la toma de decisiones del Coneaces y fortalecer la mejora continua del capital humano y el fortalecimiento de la calidad en la educación y el empleo en el país.


Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional