Programas de Estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la UPC reciben acreditación del Sineace por seis años

Nota de prensa
● El Coneau entregó los distintivos tras el logro de estándares de calidad orientados a la mejora continua.
Programas de Estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la UPC reciben acreditación del Sineace por seis años
Programas de Estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la UPC reciben acreditación del Sineace por seis años
Programas de Estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la UPC reciben acreditación del Sineace por seis años
Programas de Estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la UPC reciben acreditación del Sineace por seis años
Programas de Estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la UPC reciben acreditación del Sineace por seis años

Fotos: Sineace

Sineace

4 de julio de 2025 - 11:02 p. m.

Autoridades, docentes y estudiantes de los programas de estudio de Odontología, Terapia Física y Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) recibieron los distintivos de acreditación otorgados por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (Coneau), órgano operador del Sineace, al haber alcanzado altos estándares de calidad en sus procesos formativos.

Durante el acto, realizado en el auditorio del campus Villa de dicha casa de estudios, la directora de Evaluación y Acreditación del Coneau (e) -Sineace, Dra. Karina Bonilla, señaló que estos logros son resultado de un trabajo sostenido en la mejora continua y en la implementación de una formación basada en resultados.

“Los programas acreditados han evidenciado calidad en sus procesos formativos, pertinencia en su propuesta académica, solidez en su gestión y una clara orientación hacia la mejora continua. Han demostrado avances sostenidos en la gestión curricular, en la evaluación por competencias y en el desarrollo de estrategias de investigación con enfoque de responsabilidad social”, indicó.

El Dr. Pascual Chiarella, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Psicología resaltó que la acreditación garantiza que la institución cumple con los estándares de calidad y que la formación académica se traduce en profesionales capacitados y competentes en su campo.

En representación del rector de la UPC, Edward Roekaert Embrechts, el director general de Facultades y de la Escuela de Posgrado, Jorge Cabrera, destacó que las acreditaciones representan una herramienta clave para alcanzar estándares de calidad a nivel nacional e internacional.

“Al acreditarnos, validamos que nuestros estándares de calidad son medibles y comparables con los más altos a nivel global. Eso garantiza que nuestros egresados cuenten con una formación pertinente y competitiva, a la altura de los desafíos del mundo actual”, señaló.

La acreditación del Programa de Odontología fue otorgada mediante la Resolución de Presidencia N.º 000044-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P, mientras que la del Programa de Terapia Física se oficializó a través de la Resolución N.º 000045-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P. Asimismo, el Programa de Estudios de Psicología, que incluye sus especialidades en Psicología Clínica, Psicología Educacional y del Desarrollo, y Psicología Organizacional, fue acreditado mediante la Resolución de Presidencia N.º 000058-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P.

La ceremonia congregó a autoridades académicas, comités de calidad, representantes de los comités consultivos de cada programa de estudios, docentes, y estudiantes, quienes destacaron la relevancia de avanzar hacia una educación que garantice estándares de calidad. Con este hito, el Sineace, a través del Coneau fortalece su misión de promover el aseguramiento continuo de la calidad en la educación superior universitaria del país.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional