Especialistas de Chile y Colombia compartirán experiencias sobre certificación de competencias y transitabilidad

Nota de prensa
En nuevo seminario web del Ipeba, se abordará cómo construir trayectorias educativas más integradas a la realidad laboral.
Webinar Certifiación de competencias para Transitabilidad
Certificado
NIños jugando
Atención a los ciudadanos
Hombre trabajando

17 de junio de 2025 - 4:17 p. m.

La posibilidad de que una persona transite entre el empleo y la educación formal, y que su experiencia sea tomada en cuenta como parte de su formación, es uno de los ejes de la “transitabilidad”, un enfoque que permite construir trayectorias educativas más integradas, flexibles y vinculadas a la realidad laboral y que será abordado en el Webinar Internacional: La Certificación de Competencias como Herramienta para la Transitabilidad, este miércoles 25 de junio, a las 4 p. m., a través de las redes sociales del Sineace.

El encuentro organizado por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico-Productiva (Ipeba), órgano operador del Sineace, contará con la participación de reconocidos invitados internacionales como: Mario Rincón Triana, coordinador nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA (Colombia), y Catalina Estévez Figueroa, jefa de articulación técnico profesional de Chile-Valora.

Ambos compartirán experiencias en el diseño de rutas que permiten a los trabajadores certificar aprendizajes adquiridos fuera del sistema educativo y reinsertarse en procesos formativos, sin partir desde cero.

La presidenta del Ipeba, Verónica Caffo, mencionó que esta actividad busca fortalecer la comprensión sobre el valor de la certificación de competencias para impulsar una educación técnica más articulada, con mayores oportunidades para los jóvenes, trabajadores y personas que buscan reinsertarse en el sistema educativo.

Destacó además que el webinar será un importante espacio de diálogo entre los expositores y el público asistente, compuesto por actores del sector educativo, laboral y productivo.

Según un estudio realizado por el Sineace (2020), Evaluación de Impacto de la Certificación de Competencias en Ocupaciones Productivas y Servicio, las personas certificadas tienen 2,6 veces más posibilidades de considerar su retorno a la educación formal, lo que refleja su potencial como puente entre el aprendizaje, el empleo y la formación continua.

El evento está dirigido a directivos de CETPRO, direcciones regionales, potenciales entidades certificadoras, ministerios y organizaciones vinculadas al desarrollo del talento humano en el país.



Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

comunicaciones@sineace.gob.pe