Acreditación internacional de Medicina de la Universidad Católica de Santa María es reconocida oficialmente por el Sineace

Nota de prensa
A través del Coneau, su órgano operador, en el marco del 19.º aniversario institucional del Sineace.
UCM1
UCM2

8 de mayo de 2025 - 5:02 p. m.

Un paso más hacia la calidad. El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), a través del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (Coneau), reconoció oficialmente la acreditación internacional del Programa de Estudios de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (Comaem).

La decisión fue oficializada mediante la Resolución de Presidencia n.° 00046-2025-SINEACE/CDAH-P, luego de que el Coneau analizara los informes técnicos y legales correspondientes. Esta acción se enmarca en lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley N.° 28740, que autoriza validar acreditaciones otorgadas por agencias acreditadoras extranjeras, siempre que sus funciones sean compatibles con las del Sineace y cuenten con el reconocimiento oficial en sus países de origen.

Según el informe técnico n.° 000036-2025 elaborado por la Dirección de Evaluación y Acreditación del Coneau (DEA-Coneau), el modelo de acreditación utilizado por el Comaem presenta una alta compatibilidad con el Modelo de Calidad aprobado por el Sineace. Ambos evalúan criterios relacionados con la gestión académica, la formación integral del estudiante, la gestión docente, la producción científica y la gestión administrativa. Asimismo, comparten un enfoque sobre la pertinencia del perfil de egreso, orientado a responder a las necesidades del sistema de salud y a rendir cuentas ante la sociedad.

Durante el proceso de evaluación, la DEA-Coneau verificó que el programa de Medicina Humana de la UCSM cumple satisfactoriamente con los requisitos de forma y fondo exigidos por el Reglamento de Reconocimiento. Además, confirmó que dicho procedimiento de acreditación considera las mismas etapas contempladas por el Sineace: autoevaluación, evaluación externa, decisión de acreditación y seguimiento. Esto permitió concluir que el programa acreditado se encuentra alineado con estándares internacionales.

Esta noticia se da en el marco de los 19 años de vida institucional del Sineace, organismo que tiene como finalidad garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad.

Finalmente, el reconocimiento de la acreditación otorgada tiene vigencia hasta el 20 de enero de 2030.


Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional