Ipeba inicia piloto de validación de modelos de calidad para instituciones educativas de siete regiones del país

Nota de prensa
Permitirá validar en contextos reales los modelos de calidad diseñados para la autoevaluación y mejora continua en instituciones de Educación Básica y Técnico-Productiva.
FOTO 1
FOTO 2

21 de abril de 2025 - 3:35 p. m.

Fortalecer una cultura de mejora continua en las instituciones educativas del país, es uno de los objetivos trazados por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico-Productiva (Ipeba) al iniciar el Piloto 2025. Validación de Modelos de Calidad para Instituciones Educativas de Básica CETPRO.

Este piloto que se inició los primeros días de abril, tiene como finalidad validar los modelos de calidad desarrollados por el Ipeba, en el que se promueve la autoevaluación como una herramienta clave para identificar fortalezas, oportunidades de mejora y consolidar planes que impacten positivamente en el servicio educativo.

El piloto, que tendrá una duración de ocho meses, se aplicará en instituciones educativas de siete regiones del país, como: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Callao, Lima Metropolitana, San Martín y Tacna. Participarán instituciones públicas y privadas que destacan por sus buenas prácticas educativas y que cuenten con condiciones para una gestión orientada a la calidad.

Los modelos propuestos por el Ipeba, órgano operador del Sineace, incluyen dimensiones estratégicas como: la gestión pedagógica, la convivencia y bienestar, los resultados institucionales, la empleabilidad en el CETPRO, y el involucramiento de la comunidad educativa.

Asimismo, se busca recoger evidencias de su aplicabilidad y pertinencia, y contar con insumos valiosos para su implementación a mayor escala en los próximos años. Se espera consolidar instituciones que no solo garanticen aprendizajes significativos, sino que también sean espacios acogedores, democráticos y articulados con su comunidad.

Se contempla una ruta metodológica basada en tres fases: diagnóstico, elaboración participativa del plan de mejora, y su implementación y evaluación. Las instituciones contarán con capacitación a través de cursos virtuales y talleres, así como con asistencia técnica continua por parte del Ipeba, en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y UGEL correspondientes.

Además de fortalecer la identidad institucional, este proceso involucra a los actores clave del sistema educativo, para desarrollar capacidades de autorregulación, promover una cultura de evaluación y establecer las bases para un ciclo permanente de mejora educativa.

De esta manera, el Ipeba sienta un precedente fundamental en el camino hacia una educación más equitativa, pertinente, orientada al bienestar y aprendizaje de todos los estudiantes.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional