Sineace otorga acreditación a programas de estudios de la Universidad Nacional del Altiplano
Nota de prensa• Cuatro programas de estudio de la UNA reciben reconocimiento por su cumplimiento de estándares de calidad.

4 de abril de 2025 - 5:17 p. m.
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), a través del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (Coneau), otorgó la acreditación a los programas de estudio de Ciencias Contables, Ingeniería Química, Ingeniería Económica y Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), por un periodo de dos años.
La ceremonia de entrega de los distintivos de acreditación se realizó en la sede del Sineace y contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca, así como también decanos, directores y jefes de calidad de las facultades de los programas de estudios acreditados quienes viajaron desde Puno a Lima exclusivamente para recibir estos reconocimientos.
El presidente del Coneau y del Consejo Superior del Sineace, Dr. Ángel Velázquez Fernández, destacó la importancia de la acreditación: “Es resultado de una evaluación rigurosa y previa, lo que permite garantizar que las instituciones cumplan con los estándares establecidos”, expresó.
El acto oficial también contó con la participación de la directora de la Dirección de Evaluación y Acreditación del Coneau, Lilliam Hidalgo, y la directora de la Dirección de Capacitación, Selección y Supervisión del Coneau, Karina Bonilla, ambas a cargo de liderar los equipos técnicos para el desarrollo de los procesos de acreditación.
Los estándares de calidad están contemplados en el Modelo de Acreditación de Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria, lo que demuestra el compromiso de la universidad con la mejora continua y la calidad educativa.
Como se recuerda, la acreditación es un reconocimiento público y temporal a la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa. Según la Ley 28740 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa”, Sineace es la institución encargada de realizar este proceso, a través de sus órganos operadores.
En ese marco, la Universidad Nacional del Altiplano deberá elaborar y ejecutar planes de mejora en cada programa acreditado, orientados a fortalecer los resultados en estándares clave, tales como la gestión de la calidad. Estos planes y sus resultados formarán parte de los informes anuales de seguimiento que la universidad presentará al Coneau, órgano operador del Sineace.
El rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca, destacó este logro y su impacto en la comunidad universitaria. " Nuestros jóvenes estudiantes no solo buscan obtener los mejores calificativos, sino que están formándose con una visión de futuro, comprometidos con el desarrollo del Perú y con una identidad cultural fuerte. Es un paso más hacia la mejora continua en nuestra universidad", sostuvo.
Cabe destacar que, las acreditaciones obtenidas fueron aprobadas mediante las Resoluciones de Presidencia n.° 000108-2024, n.° 000109-2024, n.° 000112-2024 y n.° 000113-2024, emitidas el 18 de diciembre del 2024, por un periodo de dos (2) años, de acuerdo con el Modelo de Acreditación de Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional