Ipeba traza ruta para fortalecer la calidad educativa en este 2025

Nota de prensa
El Consejo Consultivo de este importante órgano del Sineace realizó su primera sesión del año con la participación activa de sus integrantes.
1 Consejo Consultivo Ipeba
2 Consejo Consultivo Ipeba
3 Consejo Consultivo Ipeba

14 de febrero de 2025 - 11:38 a. m.

El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico-Productiva (Ipeba), órgano del Sineace, inició el 2025 con la primera sesión del Consejo Consultivo, donde se revisaron los avances logrados en el 2024 y se presentaron las estrategias y proyecciones para impulsar la calidad educativa en el país.

En esta reunión realizada de forma presencial y virtual, los integrantes del Consejo Consultivo analizaron los retos que se presentan para el Ipeba en el presente año, así como las estrategias de posicionamiento y articulación con actores claves en la mejora de calidad del servicio educativo.

“El 2025 es un año prometedor, lleno de desafíos y metas importantes. Queremos consolidar al Ipeba como un referente nacional en calidad educativa, que contribuya al fortalecimiento de las instituciones educativas”, señaló la Dra. Verónica Caffo Suárez, presidenta del Ipeba.

Durante la sesión, también destacó el compromiso de continuar con la validación de los modelos de calidad tanto para la educación básica como para la educación técnico-productiva: "Además, tenemos previsto continuar con la promoción de la certificación de competencias, con un especial enfoque en el ámbito social, de la inclusión de la ciudadanía y por supuesto del sector educación”, agregó.

Por su parte, la Dra. Lea Sulmont, integrante del Consejo Consultivo, resaltó la importancia de definir un marco de calidad actualizado para las instituciones educativas, lo que representa un paso fundamental para fortalecer el sistema educativo.

“Impulsar una cultura de calidad es clave. La educación sin calidad no es educación, y en los últimos años este concepto ha perdido fuerza. Desde mi rol en el Consejo Consultivo, apuesto por la formación de profesionales y equipos que refuercen la calidad en sus instituciones. Ipeba lidera este proceso y marca un rumbo claro para avanzar”, afirmó Sulmont.

Durante este primer encuentro del año, luego de la instalación formal del Consejo Consultivo del Ipeba en noviembre de 2024, también se presentaron iniciativas de articulación con actores locales para fortalecer el trabajo conjunto y asegurar que las políticas de calidad educativa sean inclusivas, accesibles y pertinentes para toda la ciudadanía.