Sineace aprueba Estándares de Competencias para certificar a profesionales universitarios
Nota de prensaLos Estándares están relacionados a inspecciones sanitarias y fiscalización de establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos.

26 de diciembre de 2024 - 3:28 p. m.
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace, aprobó los primeros dos Estándares de Competencias – EC, relacionados a inspecciones sanitarias de alimentos, y fiscalización de establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos, considerando la normativa sanitaria establecida vigente.
Por un lado, está el EC “Desarrollar Inspecciones Sanitarias de Alimentos”, con un periodo de vigencia de tres (3) años, con la finalidad de inspeccionar el cumplimiento de los procedimientos y prácticas sanitarias de alimentos.
En tanto, al EC “Fiscalizar el Establecimiento Farmacéutico o no Farmacéutico”, tiene un periodo de vigencia de siete (07) años, con el cual se verificará el desempeño de la persona que fiscaliza el establecimiento farmacéutico y no farmacéutico.
Mediante las Resoluciones de Presidencia n.° 000102-2024-SINEACE/COSUSINEACE-P, y n.° 000103-2024-SINEACE/COSUSINEACE-P, se oficializaron los acuerdos de la 20a sesión del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - Coneau, órgano operador del Sineace, que aprueba los EC.
Es importante destacar que, el EC sobre inspecciones sanitarias fue desarrollado por el Colegio de Ingenieros del Perú, y el EC sobre establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos fue realizado por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú. Ambos fueron adaptados por especialistas de la Dirección de Evaluación y Certificación – DEC Coneau.
Además, son un referente para la evaluación y certificación de las competencias en el desempeño de las personas, la cual se fundamenta en principios de pertinencia, coherencia, competitividad, transparencia, ética, respeto y aseguramiento de la calidad.
Finalmente, se dispuso que la DEC Coneau, con el apoyo de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Sineace, registre ambos EC en el Sistema de Gestión de la Información de Certificación – Sigice.