La mesa sectorial de Justicia, constituida en agosto del 2019, es un esfuerzo conjunto para impulsar la certificación de competencias de quienes prestan servicios en las diversas dependencias del sistema.

En octubre del mismo año, la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra – Ventanilla tomó el encargo de desarrollar el análisis de las funciones que resultan críticas para mejorar la calidad de la atención a las personas, especialmente mujeres, afectadas por la violencia.

A la fecha, el grupo de trabajo ha elaborado el Mapa Funcional Multisectorial de atención frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y la aprobación de las normas de competencia, las mismas que constituyen el principal requisito para la puesta en marcha de la certificación de competencias.

El 15 de setiembre se desarrollará un nuevo encuentro con autoridades de la Corte Superior de Justicia y el Sineace que tiene por objetivo presentar los avances en torno a la elaboración de los documentos técnicos que permitirán evaluar las competencias de los trabajadores del sector.

Estas son las normas de competencias que esta Mesa Sectorial se encuentra trabajando:

1. PRESTAR ATENCIÓN INICIAL A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, DE ACUERDO A PROTOCOLOS INSTITUCIONALES E INTERINSTITUCIONALES.

2. BRINDAR PROTECCIÓN INICIAL A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, DE ACUERDO A PROTOCOLOS INSTITUCIONALES Y NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTES.

3. EJECUTAR LA DECISIÓN JUDICIAL, DE ACUERDO A NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTES, PROTOCOLOS INSTITUCIONALES E INTERINSTITUCIONALES.

Videos

Noticias relacionadas