SERVIR: Aprobación de créditos para “Reto Excelencia” demorará tan solo 20 días hábiles
Nota de prensaInicia 10. ° convocatoria del programa de financiamiento de posgrados en el extranjero. Este miércoles 10 de agosto, a las 3.00 p. m., se brindarán más detalles en webinar

9 de agosto de 2022 - 11:40 a. m.
¡Atención, servidores civiles! Este 10 de agosto inicia la 10. ° convocatoria del programa “Reto Excelencia” para que puedan realizar sus estudios de posgrado en las mejores universidades del mundo, informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, tras anunciar que la aprobación de los créditos tardará en promedio 20 días hábiles desde la inscripción de los postulantes y la presentación de sus documentos para calificación.
Al respecto, la gerenta de Desarrollo de Capacidades y Gestión del Rendimiento de Servicio Civil de SERVIR, Evelin Camacho Lagomarcino, explicó que pueden participar todos los servidores civiles del país, de cualquier régimen y modalidad contractual, que hayan sido aceptados en una maestría o doctorado presencial en el extranjero. Los posgrados podrán tener un inicio en modalidad remota (virtual) de modo temporal y sujeto a evaluación, siempre que el centro de estudios lo establezca por motivo de la pandemia COVID-19.
Asimismo, indicó que este año la convocatoria trae novedades como la condonación del saldo de la deuda, a la cual podrán acceder las y los beneficiarios del programa que acrediten años acumulados de servicios a entidades del Estado, post estudios. “Ahora los servidores que hayan trabajado un número de meses en una o más entidades públicas, de manera continua o acumulada, podrán condonar su deuda”, dijo y explicó que con 12 meses se les condonará el 25% del saldo de la deuda y con 24 meses será el 50% del saldo.
“En caso haya trabajado durante 2 años continuos o acumulados en gobiernos regionales o municipalidades del interior del país o en entidades del Estado de los distritos con alto índice de pobreza o pobreza extrema la condonación será del 75% del saldo de deuda por pagar y si su tiempo de servicios es de un mínimo de 36 meses se le podrá condonar el 100% del saldo de la deuda”, comentó la funcionaria.
Al tiempo de invitar a todos los interesados a inscribirse en el programa “Reto Excelencia”, recordó que los posgrados a elegir deben corresponder a una de las áreas priorizadas como son gestión pública, economía, ingenierías, educación, ciencias básicas, salud, medio ambiente y ciencias agropecuarias.
“Este miércoles10 de agosto, a las 3.00 pm, se realizará la presentación de la 10. ° Convocatoria de Reto Excelencia por las redes sociales de SERVIR en la que se brindarán más detalles sobre los requisitos y los beneficios del crédito beca”, anunció.
DATO:
- El webinar de presentación de la 10. ° convocatoria de Reto Excelencia será transmitido por el Facebook (https://www.facebook.com/SERVIRPERU) y por el canal de Youtube de SERVIR (https://www.youtube.com/user/ServirTV).