SERVIR: “Las universidades son aliados claves en el fortalecimiento regional del servicio civil”
Nota de prensaPresidente ejecutivo de SERVIR visitó la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Hasta el 27 de noviembre se desarrolla el Aula Regional Amazonas 2025 en la UNTRM


25 de noviembre de 2025 - 6:30 p. m.
Lima, noviembre de 2025.– La importancia de la colaboración entre entidades para impulsar la capacitación, asistencia técnica y la formación de talento joven en Amazonas fueron los principales temas tratados en la reunión que sostuvo el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, con el rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, aliado estratégico en el desarrollo del Aula Regional Amazonas 2025.
“Necesitamos más brazos para potenciar el servicio civil, y las universidades públicas son claves para ello, nuestros principales aliados. Por ello, es tan importante contar con convenios que nos permitan fortalecer la gestión pública de la región, pero también para motivar a los jóvenes a servir al país”, destacó el titular de SERVIR.
En su edición 2025, el Aula Regional Amazonas se desarrolla en las instalaciones de la mencionada universidad, ofreciendo una amplia oferta de capacitación sobre gestión pública, modernización del Estado, documentos de gestión y otros temas alineados a las necesidades de los servidores públicos de la región.
A su vez, el rector de la UNTRM, Jorge Luis Maicelo Quintana, explicó la importancia de la alianza con SERVIR para consolidar el crecimiento institucional y avanzar en los procesos necesarios para el tránsito a la Ley del Servicio Civil. “Siempre participamos en los espacios de capacitación de SERVIR porque estamos avanzando en los procedimientos para fortalecer nuestros documentos de gestión e iniciar próximamente el tránsito a la Ley del Servicio Civil. Nuestra universidad es joven, pero trabaja continuamente para seguir
creciendo y aportar lo mejor a la región”, señaló.
Respecto a la próxima firma de un convenio interinstitucional entre ambas entidades, Valdivieso Payva destacó la importancia de contar con esta alianza para impulsar nuevas líneas de colaboración, especialmente en asistencia técnica, capacitación y desarrollo del talento en el sector público.
“Estamos muy interesados en atraer talento joven para incorporar innovación y tecnología en el Estado. Al atraer nuevo conocimiento, fortalecemos el servicio civil, y los jóvenes también tienen la oportunidad de aportar directamente al desarrollo del país”, agregó.
DATO:
● El Aula Regional Amazonas se desarrollará hasta el 27 de noviembre en las instalaciones de la
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Calle Higos Urco N°342 - Chachapoyas). Para
participar, regístrate aquí www.gob.pe/c/127204
“Necesitamos más brazos para potenciar el servicio civil, y las universidades públicas son claves para ello, nuestros principales aliados. Por ello, es tan importante contar con convenios que nos permitan fortalecer la gestión pública de la región, pero también para motivar a los jóvenes a servir al país”, destacó el titular de SERVIR.
En su edición 2025, el Aula Regional Amazonas se desarrolla en las instalaciones de la mencionada universidad, ofreciendo una amplia oferta de capacitación sobre gestión pública, modernización del Estado, documentos de gestión y otros temas alineados a las necesidades de los servidores públicos de la región.
A su vez, el rector de la UNTRM, Jorge Luis Maicelo Quintana, explicó la importancia de la alianza con SERVIR para consolidar el crecimiento institucional y avanzar en los procesos necesarios para el tránsito a la Ley del Servicio Civil. “Siempre participamos en los espacios de capacitación de SERVIR porque estamos avanzando en los procedimientos para fortalecer nuestros documentos de gestión e iniciar próximamente el tránsito a la Ley del Servicio Civil. Nuestra universidad es joven, pero trabaja continuamente para seguir
creciendo y aportar lo mejor a la región”, señaló.
Respecto a la próxima firma de un convenio interinstitucional entre ambas entidades, Valdivieso Payva destacó la importancia de contar con esta alianza para impulsar nuevas líneas de colaboración, especialmente en asistencia técnica, capacitación y desarrollo del talento en el sector público.
“Estamos muy interesados en atraer talento joven para incorporar innovación y tecnología en el Estado. Al atraer nuevo conocimiento, fortalecemos el servicio civil, y los jóvenes también tienen la oportunidad de aportar directamente al desarrollo del país”, agregó.
DATO:
● El Aula Regional Amazonas se desarrollará hasta el 27 de noviembre en las instalaciones de la
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Calle Higos Urco N°342 - Chachapoyas). Para
participar, regístrate aquí www.gob.pe/c/127204

