INNOVATHON SERVIR: Marina de Guerra del Perú, ANIN y Cuna Más ganan primer certamen con propuestas innovadoras
Nota de prensaTitular de SERVIR felicitó a servidores y universitarios por sus aportes para la mejora del servicio civil




24 de noviembre de 2025 - 1:31 p. m.
Lima, noviembre de 2025. – La Marina de Guerra del Perú, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Programa Nacional Cuna Más fueron los ganadores de la primera edición de la INNOVATHON SERVIR 2025, un encuentro de innovación pública organizado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, que reunió durante dos intensas jornadas a servidores públicos y estudiantes universitarios de diversas regiones del país.
El evento culminó con la presentación de las propuestas finales y el anuncio de los equipos que presentaron las mejores propuestas en los desafíos “Proceso de Selección en el Servicio Civil”, “Gestión de Planillas” y “Gestión del Conocimiento”.
Durante la ceremonia de premiación, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó el esfuerzo, compromiso y creatividad de todos los participantes, y subrayó que esta primera Innovathon representa “un antes y un después” en la forma de impulsar la innovación dentro del Estado.
“Estamos muy contentos de haber desarrollado esta primera INNOVATHON SERVIR. Ha generado un ambiente que nos demuestra que podemos hacer grandes cosas, que podemos trabajar para lograr mejores procesos y mejores servicios en favor de la ciudadanía”, expresó Valdivieso Payva.
El titular de SERVIR felicitó especialmente a los equipos de servidores civiles y estudiantes universitarios que trabajaron de manera colaborativa para diseñar nuevas soluciones para el servicio civil. Asimismo, extendió su agradecimiento a las entidades públicas participantes, al equipo organizador y a la cooperación internacional por su respaldo para hacer posible esta iniciativa.
“Recojo las palabras de la representante de Cuna Más: nos hemos dado un break para crear, innovar, pensar distinto y ser cada vez mejores. Al final, todos queremos un Estado más sólido y servidores civiles potentes y talentosos que logren resultados para la ciudadanía”, señaló.
Valdivieso anunció además que esta primera edición marca el inicio de una política institucional permanente. “Nos comprometemos desde ahora a una segunda INNOVATHON SERVIR, que debe ser más grande y más potente. Invitamos a todas las entidades públicas, universidades, estudiantes y mentores a sumarse nuevamente”, dijo.
DATO:
El evento culminó con la presentación de las propuestas finales y el anuncio de los equipos que presentaron las mejores propuestas en los desafíos “Proceso de Selección en el Servicio Civil”, “Gestión de Planillas” y “Gestión del Conocimiento”.
Durante la ceremonia de premiación, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó el esfuerzo, compromiso y creatividad de todos los participantes, y subrayó que esta primera Innovathon representa “un antes y un después” en la forma de impulsar la innovación dentro del Estado.
“Estamos muy contentos de haber desarrollado esta primera INNOVATHON SERVIR. Ha generado un ambiente que nos demuestra que podemos hacer grandes cosas, que podemos trabajar para lograr mejores procesos y mejores servicios en favor de la ciudadanía”, expresó Valdivieso Payva.
El titular de SERVIR felicitó especialmente a los equipos de servidores civiles y estudiantes universitarios que trabajaron de manera colaborativa para diseñar nuevas soluciones para el servicio civil. Asimismo, extendió su agradecimiento a las entidades públicas participantes, al equipo organizador y a la cooperación internacional por su respaldo para hacer posible esta iniciativa.
“Recojo las palabras de la representante de Cuna Más: nos hemos dado un break para crear, innovar, pensar distinto y ser cada vez mejores. Al final, todos queremos un Estado más sólido y servidores civiles potentes y talentosos que logren resultados para la ciudadanía”, señaló.
Valdivieso anunció además que esta primera edición marca el inicio de una política institucional permanente. “Nos comprometemos desde ahora a una segunda INNOVATHON SERVIR, que debe ser más grande y más potente. Invitamos a todas las entidades públicas, universidades, estudiantes y mentores a sumarse nuevamente”, dijo.
DATO:
- La INNOVATHON SERVIR 2025 fue organizada por SERVIR a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos (GDSRH) de SERVIR, y contó con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, la Secretaría de Integridad Pública, la Secretaría de Gestión Pública, y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Participaron 13 instituciones públicas, 56 servidores civiles procedentes de Lima, Cajamarca, Pasco y Huánuco, 14 mentores especializados y estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la Universidad Nacional de Moquegua.



