SERVIR participa en la 46.ª Feria del Libro Ricardo Palma
Nota de prensaEste lunes 24 presentará su nuevo Centro de Conocimiento de la Gestión Pública





21 de noviembre de 2025 - 4:41 p. m.
Lima, noviembre de 2025.– La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR participó en la inauguración de la 46. ° Feria del Libro Ricardo Palma, el evento literario más antiguo y emblemático de Lima. La representación institucional estuvo encabezada por el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, quien resaltó la relevancia de que el Estado fortalezca espacios de encuentro que promuevan la lectura, el aprendizaje permanente y la difusión del conocimiento.
“Para SERVIR es un gran honor ser parte de esta nueva edición de la Feria del Libro Ricardo Palma, un espacio cultural que se ha consolidado durante casi medio siglo como un punto de encuentro entre lectores, autores y agentes del libro”, señaló Valdivieso Payva.
El presidente de SERVIR destacó que la institución ha participado en diversas ferias editoriales presentando publicaciones en gestión pública y gestión de recursos humanos elaboradas por su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Sin embargo, precisó que esta es la primera vez que SERVIR participa con un stand propio, lo que permitirá acercar sus servicios y contenidos a un público más amplio.
“Hoy podemos llegar no solo a los servidores civiles, sino también a profesionales del sector privado, estudiantes universitarios y ciudadanía interesada en formar parte de la administración pública. Esto es posible gracias al Decreto Legislativo N.º 1682, que amplió el ámbito de alcance de la ENAP”, remarcó.
Valdivieso Payva anunció que este lunes 24 de noviembre se presentará el nuevo Centro de Conocimiento de la Gestión Pública de SERVIR, una plataforma estratégica diseñada para consolidar recursos académicos, información especializada e instrumentos de apoyo al aprendizaje y la investigación en temas del sector público.
La presentación se realizará en el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma mediante el conversatorio “De biblioteca a centro de conocimiento: un nuevo comienzo”, donde se abordará la evolución del concepto de biblioteca hacia un ecosistema digital que facilite la creación, transferencia y aplicación del conocimiento para mejorar la administración pública.
“El Centro de Conocimiento de SERVIR constituye un hito institucional. Integra en un solo espacio virtual recursos como repositorio de tesis, centro de documentación, bases de datos, revistas, guías especializadas, asesorías en línea, casos prácticos y herramientas de aprendizaje orientadas a la toma de decisiones basada en evidencia. Su fin es fortalecer las capacidades del talento humano del Estado y de la ciudadanía interesada en lo público”, añadió el presidente de SERVIR.
Finalmente, Valdivieso Payva extendió una invitación abierta a la ciudadanía. “Invitamos a servidores civiles, profesionales, estudiantes universitarios y público en general a participar de la presentación del Centro de Conocimiento de la Gestión Pública. El ingreso es libre hasta completar el aforo. La cita es este lunes 24 de noviembre, de 3:00 p. m. a 4:00 p. m., en el Auditorio Antonio Cisneros del Parque Kennedy en Miraflores”.
DATO
“Para SERVIR es un gran honor ser parte de esta nueva edición de la Feria del Libro Ricardo Palma, un espacio cultural que se ha consolidado durante casi medio siglo como un punto de encuentro entre lectores, autores y agentes del libro”, señaló Valdivieso Payva.
El presidente de SERVIR destacó que la institución ha participado en diversas ferias editoriales presentando publicaciones en gestión pública y gestión de recursos humanos elaboradas por su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Sin embargo, precisó que esta es la primera vez que SERVIR participa con un stand propio, lo que permitirá acercar sus servicios y contenidos a un público más amplio.
“Hoy podemos llegar no solo a los servidores civiles, sino también a profesionales del sector privado, estudiantes universitarios y ciudadanía interesada en formar parte de la administración pública. Esto es posible gracias al Decreto Legislativo N.º 1682, que amplió el ámbito de alcance de la ENAP”, remarcó.
Valdivieso Payva anunció que este lunes 24 de noviembre se presentará el nuevo Centro de Conocimiento de la Gestión Pública de SERVIR, una plataforma estratégica diseñada para consolidar recursos académicos, información especializada e instrumentos de apoyo al aprendizaje y la investigación en temas del sector público.
La presentación se realizará en el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma mediante el conversatorio “De biblioteca a centro de conocimiento: un nuevo comienzo”, donde se abordará la evolución del concepto de biblioteca hacia un ecosistema digital que facilite la creación, transferencia y aplicación del conocimiento para mejorar la administración pública.
“El Centro de Conocimiento de SERVIR constituye un hito institucional. Integra en un solo espacio virtual recursos como repositorio de tesis, centro de documentación, bases de datos, revistas, guías especializadas, asesorías en línea, casos prácticos y herramientas de aprendizaje orientadas a la toma de decisiones basada en evidencia. Su fin es fortalecer las capacidades del talento humano del Estado y de la ciudadanía interesada en lo público”, añadió el presidente de SERVIR.
Finalmente, Valdivieso Payva extendió una invitación abierta a la ciudadanía. “Invitamos a servidores civiles, profesionales, estudiantes universitarios y público en general a participar de la presentación del Centro de Conocimiento de la Gestión Pública. El ingreso es libre hasta completar el aforo. La cita es este lunes 24 de noviembre, de 3:00 p. m. a 4:00 p. m., en el Auditorio Antonio Cisneros del Parque Kennedy en Miraflores”.
DATO
- En la ceremonia de inauguración de la 46° Feria del Libro Ricardo Palma participaron José Carlos Rosas Zarich, regidor de la Municipalidad Distrital de Miraflores, quien estuvo en representación del alcalde distrital Carlos Canales Anchorena; Lizbeth Alvarado Campos, presidente de Editoriales Universitarias y Académicas del Perú (EU Perú); y, Ricardo Muguerza Terrones, presidente de la Cámara Peruana del Libro.




