SERVIR y la UNSA organizan Aula Regional Arequipa 2025 para fortalecer capacidades de servidores públicos
Nota de prensaDel 24 al 28 de noviembre se desarrollarán 11 actividades académicas en gestión pública y recursos humanos



19 de noviembre de 2025 - 1:12 p. m.
Arequipa, noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y transversales de los servidores públicos del sur del país, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), y en coorganización con la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), anunciaron la realización del Aula Regional Arequipa 2025, un espacio formativo dirigido a servidores públicos, estudiantes universitarios, profesionales y ciudadanía interesada en contribuir a un mejor Estado.
El presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, expresó su satisfacción por regresar a Arequipa y continuar fortaleciendo la alianza con la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - UNSA. “La UNSA fue la primera entidad pública que se sumó a nuestra estrategia Aula Regional, y hoy volvemos para consolidar este compromiso con la formación pública descentralizada, acercando conocimiento y fortaleciendo capacidades para mejorar la gestión estatal”, señaló.
Valdivieso Payva destacó que, a partir del Decreto Legislativo N.º 1682, la ENAP amplió su ámbito de alcance permitiendo que el Aula Regional también esté dirigido a profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados en desarrollar una carrera pública. “En 2024 capacitamos a 1,117 servidores públicos de Arequipa; este año esperamos superar los 2,000 participantes y seguir construyendo un servicio civil sólido, moderno e íntegro”, remarcó.
El Aula Regional Arequipa desarrollará 11 actividades académicas entre seminarios, conferencias y talleres. Se ofrecerá una propuesta académica orientada a fortalecer las competencias técnicas y transversales de los servidores públicos y profesionales del sur del país. Las actividades abordarán temas prioritarios para la modernización del Estado, como el liderazgo y las habilidades blandas, los lineamientos del presupuesto público, la gestión del rendimiento, el régimen disciplinario, los precedentes del Tribunal del Servicio Civil y los nuevos enfoques de gestión por procesos.
“Cada una de estas sesiones brindará herramientas prácticas y aplicables para optimizar la toma de decisiones, incrementar la productividad institucional y promover una cultura de integridad en la administración pública”, destacó el presidente de SERVIR.
Asimismo, se desarrollarán contenidos de especial relevancia para la gestión de personas en el Estado, como el procedimiento administrativo sancionador, el desplazamiento de servidores públicos y la correcta elaboración del MCC y CAP Provisional; conocimientos indispensables para el ordenamiento de la estructura organizacional y el fortalecimiento de la gestión de recursos humanos en las entidades públicas.
“Estas actividades permitirán reducir errores administrativos, prevenir conflictos laborales y asegurar procesos más transparentes y coherentes con los principios de meritocracia”, agregó el presidente de SERVIR. En el Aula Regional Arequipa 2025 vamos a apostar también por la innovación en la gestión pública, incorporando en su programación la conferencia “Estrategias para implementar Inteligencia Artificial en la atención al ciudadano”, que mostrará cómo la tecnología puede agilizar trámites, mejorar la experiencia
ciudadana y elevar los estándares de servicio, agregó Valdivieso Payva.
“Con esta combinación de enfoques técnicos, normativos, humanos y de innovación, SERVIR reafirma su compromiso de impulsar en Arequipa un servicio civil altamente capacitado, moderno y orientado al bienestar de la población”, subrayó.
“Con el Aula Regional Arequipa queremos que los asistentes fortalezcan su toma de decisiones, mejoren sus procesos internos e impulsen servicios públicos más oportunos y confiables para la ciudadanía”, finalizó el presidente de SERVIR.
El Dato:
El presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, expresó su satisfacción por regresar a Arequipa y continuar fortaleciendo la alianza con la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - UNSA. “La UNSA fue la primera entidad pública que se sumó a nuestra estrategia Aula Regional, y hoy volvemos para consolidar este compromiso con la formación pública descentralizada, acercando conocimiento y fortaleciendo capacidades para mejorar la gestión estatal”, señaló.
Valdivieso Payva destacó que, a partir del Decreto Legislativo N.º 1682, la ENAP amplió su ámbito de alcance permitiendo que el Aula Regional también esté dirigido a profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados en desarrollar una carrera pública. “En 2024 capacitamos a 1,117 servidores públicos de Arequipa; este año esperamos superar los 2,000 participantes y seguir construyendo un servicio civil sólido, moderno e íntegro”, remarcó.
El Aula Regional Arequipa desarrollará 11 actividades académicas entre seminarios, conferencias y talleres. Se ofrecerá una propuesta académica orientada a fortalecer las competencias técnicas y transversales de los servidores públicos y profesionales del sur del país. Las actividades abordarán temas prioritarios para la modernización del Estado, como el liderazgo y las habilidades blandas, los lineamientos del presupuesto público, la gestión del rendimiento, el régimen disciplinario, los precedentes del Tribunal del Servicio Civil y los nuevos enfoques de gestión por procesos.
“Cada una de estas sesiones brindará herramientas prácticas y aplicables para optimizar la toma de decisiones, incrementar la productividad institucional y promover una cultura de integridad en la administración pública”, destacó el presidente de SERVIR.
Asimismo, se desarrollarán contenidos de especial relevancia para la gestión de personas en el Estado, como el procedimiento administrativo sancionador, el desplazamiento de servidores públicos y la correcta elaboración del MCC y CAP Provisional; conocimientos indispensables para el ordenamiento de la estructura organizacional y el fortalecimiento de la gestión de recursos humanos en las entidades públicas.
“Estas actividades permitirán reducir errores administrativos, prevenir conflictos laborales y asegurar procesos más transparentes y coherentes con los principios de meritocracia”, agregó el presidente de SERVIR. En el Aula Regional Arequipa 2025 vamos a apostar también por la innovación en la gestión pública, incorporando en su programación la conferencia “Estrategias para implementar Inteligencia Artificial en la atención al ciudadano”, que mostrará cómo la tecnología puede agilizar trámites, mejorar la experiencia
ciudadana y elevar los estándares de servicio, agregó Valdivieso Payva.
“Con esta combinación de enfoques técnicos, normativos, humanos y de innovación, SERVIR reafirma su compromiso de impulsar en Arequipa un servicio civil altamente capacitado, moderno y orientado al bienestar de la población”, subrayó.
“Con el Aula Regional Arequipa queremos que los asistentes fortalezcan su toma de decisiones, mejoren sus procesos internos e impulsen servicios públicos más oportunos y confiables para la ciudadanía”, finalizó el presidente de SERVIR.
El Dato:
- Todas las actividades son presenciales y se desarrollarán en el Auditorio y Salón 103 de la Facultad de Administración de la UNSA (Av. Venezuela S/N – Puerta de Arquitectura).
- El ingreso libre con inscripción previa.
- Se otorgará constancia de participación a quienes asistan al menos al 80% de cada actividad.
- Aforo limitado. Las inscripciones se realizan de manera individual por actividad a través del link: https://www.gob.pe/c/127545


