SERVIR impulsa la capacitación descentralizada con los Aulas Regionales Ucayali y Tumbes 2025

Nota de prensa
Ya llegamos a 19 departamentos a nivel nacional.
SERVIR impulsa la capacitación descentralizada con los Aulas Regionales Ucayali y Tumbes 2025

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

8 de noviembre de 2025 - 12:03 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los servidores públicos y promover una gestión pública más eficiente y cercana al ciudadano, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR anuncia la realización de los Aulas Regionales 2025 en los departamentos de Ucayali y Tumbes.

Estas jornadas presenciales de capacitación, organizadas por la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), forman parte de la estrategia de descentralización del conocimiento que viene implementando SERVIR en todo el país, acercando la formación a las regiones y fomentando el desarrollo del talento público.

Aula Regional Ucayali 2025
Se desarrollará del 10 al 14 de noviembre en la Universidad Nacional de Ucayali. Durante esos días, los participantes podrán acceder gratuitamente a talleres, conferencias y asistencia técnica orientados al fortalecimiento de competencias clave para el servicio civil.

Aula Regional Tumbes 2025
Por su parte, el Aula Regional Tumbes 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre en la Universidad Nacional de Tumbes, con una programación similar que incluye la participación de expertos en gestión pública, integridad, ética y gestión de recursos humanos.

Ambas actividades están dirigidas a servidores públicos, directivos, estudiantes universitarios y ciudadanía interesada en mejorar sus conocimientos sobre la gestión del Estado.

La estrategia Aula Regional es una de las principales iniciativas de SERVIR para fortalecer el talento público en todo el país y promover la profesionalización de la función pública. A la fecha, se ha logrado llegar a 19 departamentos, acercando la capacitación y el desarrollo de competencias a miles de 25,000 servidores públicos en las regiones.

En cada edición se abordan temas prioritarios como el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SARGH), el régimen disciplinario, el uso de herramientas digitales y ética e integridad en la gestión pública.

Con los Aulas Regionales, seguimos consolidando una administración pública más eficiente, con servidores capacitados que respondan a las necesidades de la ciudadanía”, destacó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, Guillermo Valdivieso Payva.

SERVIR invita a las autoridades regionales y locales, así como a los responsables de recursos humanos de las entidades públicas, a promover la participación de sus equipos y aprovechar esta oportunidad para fortalecer las capacidades del talento público en sus regiones.

Inscripción y participación
Las actividades son gratuitas, con vacantes limitadas, e incluyen constancia de participación a nombre de la ENAP de SERVIR.
Las inscripciones ya están disponibles a través de los siguientes enlaces: