SERVIR instala la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública para fortalecer la profesionalización del servicio civil

Nota de prensa
De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 1682, la red estará bajo la coordinación y dirección de la ENAP de SERVIR.
SERVIR instala la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública para fortalecer la profesionalización del servicio civil
SERVIR instala la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública para fortalecer la profesionalización del servicio civil
SERVIR instala la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública para fortalecer la profesionalización del servicio civil
SERVIR instala la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública para fortalecer la profesionalización del servicio civil

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

13 de octubre de 2025 - 11:32 a. m.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR instaló la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública, con el propósito de consolidar un espacio permanente de cooperación, articulación y desarrollo conjunto de capacidades orientadas a fortalecer la profesionalización del servicio civil en el Estado.

De acuerdo con el artículo 15 del Decreto Legislativo N.º 1682, la red estará bajo la coordinación y dirección de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR, y funcionará como un espacio académico y colaborativo que integrará a las escuelas e institutos de formación de las entidades públicas pertenecientes a los tres poderes del Estado.

La ceremonia de instalación fue presidida por Isabel Flores Arévalo, directora de la ENAP de SERVIR, quien destacó la relevancia de esta iniciativa. “Hoy es un día especial para las escuelas de formación del Estado. Juntos trabajaremos los lineamientos del Plan de Trabajo 2025–2026, identificando prioridades comunes, desafíos compartidos y oportunidades de colaboración interinstitucional que impulsen la mejora del servicio civil”, señaló.

En esta primera jornada participaron representantes de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), la Academia de la Magistratura, la Escuela Nacional de Archivística, la Escuela Nacional de Control, la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI) y la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP).

Asimismo, formaron parte de este encuentro la Centro de Formación y Capacitación de la Procuraduría General del Estado, el Instituto Aduanero y Tributario (IAT), el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), la Subdirección de Capacitación Registral de la SUNARP, la Oficina de Formación Ciudadana e Identidad del RENIEC y el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).

Al concluir la reunión, los representantes acordaron sostener reuniones periódicas para fortalecer la comunicación interinstitucional, promover el intercambio de buenas prácticas y compartir recursos formativos que contribuyan al desarrollo de un Estado más eficiente, moderno y al servicio del ciudadano.

El dato:
  • La próxima reunión de la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública se realizará en el primer trimestre de 2026, donde se presentará y aprobará el Plan de Trabajo de la Red.