Con "Mi Muni me Capacita", 476 municipalidades ahorraron más de 20 millones de soles en capacitar a cerca de 42,000 servidores municipales

Nota de prensa
Para el 2026 se estima beneficiar a 791 municipalidades alcanzando un ahorro de aproximadamente 30 millones de soles.
Con "Mi Muni me Capacita", 476 municipalidades ahorraron más de 20 millones de soles en capacitar a cerca de 42,000 servidores municipales

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

9 de octubre de 2025 - 9:29 a. m.

“Con Mi Muni me Capacita, hemos demostrado que es posible fortalecer el talento humano en los gobiernos locales sin que eso signifique un gasto imposible de afrontar. Entre el 2023 y el 2024, 476 municipalidades del país lograron ahorrar más de 20 millones de soles en capacitación, beneficiando a cerca de 42,000 servidores municipales”, destacó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

El presidente de SERVIR señaló que la estrategia Mi Muni me Capacita nació bajo la denominación de “Plan de acción para la gestión de la capacitación en gobiernos locales 2023-2026”, para enfrentar el problema del escaso presupuesto municipal destinado a capacitación, una limitación que afecta directamente la calidad de los servicios públicos locales. “Nuestro objetivo fue simple pero ambicioso: llevar formación gratuita, de calidad y con pertinencia, a los municipios que más lo necesitan, especialmente a aquellos ubicados fuera de las principales ciudades del país”, explicó.

Entre 2023 y 2024, gracias a alianzas estratégicas entre SERVIR, la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y diversas entidades rectoras del Estado, se logró ofrecer capacitaciones gratuitas en temas clave para la gestión local: residuos sólidos, riesgo de desastres, agua y saneamiento, seguridad ciudadana, inversión pública, presupuesto y compras públicas, entre otros.

Solo en 2023, 2,568 servidores civiles de municipalidades de zonas rurales o con baja población urbana (categorías E, F y G según el MEF) recibieron capacitación, representando el 14% del total de participantes de ese año. En 2024, esa cifra aumentó a 4,491 servidores, equivalentes al 19% del total, evidenciando el compromiso de SERVIR por llegar a los territorios más alejados del país.

“Para el año 2026, proyectamos beneficiar a 791 municipalidades y alcanzar un ahorro estimado de 30 millones de soles en recursos públicos. Más allá del ahorro, lo que buscamos es generar valor público: servidores más preparados para resolver los problemas reales de la ciudadanía”, subrayó Valdivieso Payva.

El presidente de SERVIR recordó que la estrategia obtuvo el primer lugar en el concurso internacional de casos de estudio del CLAD y el BID en 2024, lo que consolida su reconocimiento como una buena práctica en gestión pública a nivel regional.

Asimismo, destacó que Mi Muni me Capacita responde directamente al bajo nivel de satisfacción ciudadana con los gobiernos locales, identificado en la Encuesta Nacional de Satisfacción Ciudadana 2023, y a los resultados de los diagnósticos de conocimiento realizados por SERVIR, que revelan que entre el 74% y el 92% de los servidores municipales presentan brechas críticas en áreas clave como presupuesto, inversión pública y recursos humanos.

“Esta estrategia es una respuesta concreta a esas brechas. Cuando capacitamos a un servidor municipal, fortalecemos la gestión local, pero también mejoramos la confianza de los ciudadanos en su Estado. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando esta iniciativa. Mi Muni me Capacita es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto, la innovación y la cooperación institucional pueden transformar realidades. El talento de los servidores públicos es el motor del desarrollo local y del país”, concluyó.

EL DATO