Presidente de SERVIR: “Nuestro país necesita talento joven para dinamizar el servicio civil”
Nota de prensaSERVIR y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica firman convenio de cooperación


1 de octubre de 2025 - 2:00 p. m.
“Nuestro país necesita talentos jóvenes que refresquen y dinamizen el servicio civil; esa es una de las principales razones que nos motiva a aliarnos con la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica”, afirmó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.
Durante la ceremonia de firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre SERVIR y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA), Valdivieso destacó que para ofrecer mejores servicios públicos es esencial contar con servidores civiles que posean las competencias y habilidades necesarias para responder a las demandas ciudadanas.
“Cada vez que llegamos a una región con nuestra estrategia Aula Regional, necesitamos el apoyo estratégico de la academia. UNICA ha facilitado sus instalaciones para el Aula Regional en Ica, lo que permite no solo fortalecer a los servidores civiles de toda la región, sino también impulsar a la comunidad universitaria”, recalcó Valdivieso.
El presidente de SERVIR resaltó que gracias al Decreto Legislativo N.º 1682, que potencia la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP de SERVIR, se ha habilitado también el alcance hacia los estudiantes universitarios. “Ahora podemos sembrar desde la universidad lo que significa servir al Estado”, manifestó.
Además, anunció compromisos específicos dentro del convenio: actividades conjuntas, intercambio de buenas prácticas, programas de pasantías e investigación, destinados al fortalecimiento de capacidades docentes, similar a lo que se ha venido haciendo en la Universidad Nacional de Juliaca.
Por su parte, el rector de la UNICA, Dr. Dante Fermín Calderón Huamaní, agradeció a SERVIR por este convenio con la entidad rectora de la gestión del talento humano en el sector público del país. “La universidad tiene la responsabilidad de abrir sus puertas, vincularse institucionalmente y preparar a servidores civiles y a estudiantes, para difundir conocimientos esenciales para el desarrollo del Perú”, afirmó.
El Dato:
- El convenio se firmó en el marco de las actividades del Aula Regional Ica, que se desarrollan entre el 29 de setiembre y el 3 de octubre.
- El presidente de SERVIR también sostuvo reunión el martes 30 de setiembre con sindicatos públicos de la región Ica (en el encuentro organizado por la FETRAMUNP), con la participación de representantes nacionales como Winston Huamán (CITE Perú) y Félix Alberto Campos Cáceres (SITRAMUNP). En dicha reunión se abordaron temas como el proceso de nombramiento de servidores del régimen del Decreto Legislativo N.º 276 y la necesidad de fortalecer la asistencia técnica para Oficinas de Recursos Humanos locales que aún no implementan estos procesos.
- En el marco de una agenda orientada al fortalecimiento del servicio público, el presidente ejecutivo de SERVIR sostuvo una reunión protocolar con la doctora Janet Álvarez Quispe, Jefa de la Oficina Defensorial de Ica, el diálogo permitió explorar sinergias interinstitucionales para garantizar los derechos de la ciudadanía iqueña, impulsar una gestión articulada entre entidades públicas y promover la capacitación continua de los servidores de la Defensoría del Pueblo. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo institucional y el servicio ciudadano en la región.