SERVIR realizó actividades oficiales en Cusco para fortalecer el servicio civil en la región
Nota de prensaGerente general de SERVIR sostuvo reuniones con dirigentes sindicales, responsables de recursos humanos y gerentes públicos.





26 de setiembre de 2025 - 7:14 p. m.
El gerente general de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, José Valdivia Morón, cumplió este viernes 26 una intensa agenda de trabajo en la ciudad del Cusco, desarrollando tres actividades oficiales orientadas a fortalecer la gestión de recursos humanos y profesionalizar el servicio civil en la región.
Reunión con Sindicatos
En su primera actividad, Valdivia Morón sostuvo un encuentro con dirigentes de Cusco, Apurímac, Ayacucho y Puno que participación en la Asamblea Macro Regional Cusco, organizada por la FETRAMUNP, en donde participaron el secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores del Estado (CITE Perú), Winston Huamán, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Piura (SITRAMUNP), Félix Alberto Campos Cáceres.
Durante la reunión se abordó la implementación del proceso de nombramiento de los servidores del régimen del Decreto Legislativo N.° 276 y la necesidad de fortalecer la asistencia técnica a las oficinas de recursos humanos de los gobiernos locales que aún no lo aplican.
El gerente general reafirmó que SERVIR acompañará este proceso y brindará la asistencia técnica necesaria para garantizar el cumplimiento de la normativa aprobada mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 00048-2025-SERVIR-PE.
Encuentro con Oficinas de Recursos Humanos
Posteriormente, Valdivia Morón se reunió con los jefes y responsables de las Oficinas de Recursos Humanos de diversas entidades de la región, entre ellas el Gobierno Regional Cusco, las municipalidades provinciales del Cusco, Urubamba y Canchis, así como varias municipalidades distritales.
En esta cita, presentó los alcances de la estrategia Enlace SERVIR, recordando que en agosto pasado SERVIR y el GORE Cusco firmaron un Acuerdo de Acompañamiento Técnico que permitirá brindar atención diferenciada y estratégica al gobierno regional y sus 17 unidades ejecutoras, a través de un enlace especializado.
El gerente general señaló que las municipalidades de la región también pueden sumarse a la estrategia y solicitar la asistencia técnica del Enlace SERVIR para fortalecer la gestión del talento humano.
Reunión con el Cuerpo de Gerentes Públicos
Finalmente, Valdivia Morón se reunió con los profesionales del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR, tanto asignados como en disponibilidad en la región Cusco.
En la sesión, explicó los Lineamientos que regulan la certificación de competencias genéricas de los gerentes públicos, proceso que asegura la continuidad de capacidades de dirección y liderazgo en la administración pública.
A la fecha, SERVIR ha evaluado a 130 gerentes públicos, de los cuales 103 ya cuentan con certificación vigente. El proceso incluye mediciones virtuales, evaluaciones presenciales en Arequipa y sesiones en la ENAP denominadas “Jueves de Competencias”. En Cusco, cinco gerentes públicos ya fueron evaluados y aún falta completar el proceso con 17 profesionales.
El gerente general aprovechó la ocasión para invitar a los gerentes públicos a participar en la XI Edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Pública presentadas por Gerentes Públicos – 2025, destacando que estas experiencias permiten visibilizar el talento y compromiso de quienes generan resultados concretos en beneficio de la ciudadanía.
Reunión con Sindicatos
En su primera actividad, Valdivia Morón sostuvo un encuentro con dirigentes de Cusco, Apurímac, Ayacucho y Puno que participación en la Asamblea Macro Regional Cusco, organizada por la FETRAMUNP, en donde participaron el secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores del Estado (CITE Perú), Winston Huamán, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Piura (SITRAMUNP), Félix Alberto Campos Cáceres.
Durante la reunión se abordó la implementación del proceso de nombramiento de los servidores del régimen del Decreto Legislativo N.° 276 y la necesidad de fortalecer la asistencia técnica a las oficinas de recursos humanos de los gobiernos locales que aún no lo aplican.
El gerente general reafirmó que SERVIR acompañará este proceso y brindará la asistencia técnica necesaria para garantizar el cumplimiento de la normativa aprobada mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 00048-2025-SERVIR-PE.
Encuentro con Oficinas de Recursos Humanos
Posteriormente, Valdivia Morón se reunió con los jefes y responsables de las Oficinas de Recursos Humanos de diversas entidades de la región, entre ellas el Gobierno Regional Cusco, las municipalidades provinciales del Cusco, Urubamba y Canchis, así como varias municipalidades distritales.
En esta cita, presentó los alcances de la estrategia Enlace SERVIR, recordando que en agosto pasado SERVIR y el GORE Cusco firmaron un Acuerdo de Acompañamiento Técnico que permitirá brindar atención diferenciada y estratégica al gobierno regional y sus 17 unidades ejecutoras, a través de un enlace especializado.
El gerente general señaló que las municipalidades de la región también pueden sumarse a la estrategia y solicitar la asistencia técnica del Enlace SERVIR para fortalecer la gestión del talento humano.
Reunión con el Cuerpo de Gerentes Públicos
Finalmente, Valdivia Morón se reunió con los profesionales del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR, tanto asignados como en disponibilidad en la región Cusco.
En la sesión, explicó los Lineamientos que regulan la certificación de competencias genéricas de los gerentes públicos, proceso que asegura la continuidad de capacidades de dirección y liderazgo en la administración pública.
A la fecha, SERVIR ha evaluado a 130 gerentes públicos, de los cuales 103 ya cuentan con certificación vigente. El proceso incluye mediciones virtuales, evaluaciones presenciales en Arequipa y sesiones en la ENAP denominadas “Jueves de Competencias”. En Cusco, cinco gerentes públicos ya fueron evaluados y aún falta completar el proceso con 17 profesionales.
El gerente general aprovechó la ocasión para invitar a los gerentes públicos a participar en la XI Edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Pública presentadas por Gerentes Públicos – 2025, destacando que estas experiencias permiten visibilizar el talento y compromiso de quienes generan resultados concretos en beneficio de la ciudadanía.