Servidores públicos podrán estudiar su posgrado en la Universidad Nacional de Trujillo con Crédito Beca de SERVIR
Nota de prensaCasa de estudios se encuentra entre las 500 mejores universidades del mundo



22 de agosto de 2025 - 2:32 p. m.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta en favor de la capacitación de los servidores públicos de la región La Libertad, destacando el impacto transformador que tendrá el programa Crédito Beca, a través del cual los servidores públicos y trabajadores del Estado podrán financiar sus estudios de maestría o doctorado.
En una reunión realizada en el marco de las actividades del Aula Regional La Libertad, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, sostuvo un encuentro con el rector de la UNT, Hermes Sifuentes Inostroza, y con representantes del equipo de Posgrado de la universidad.
Valdivieso Payva resaltó que la UNT ha sido una de las sedes clave en la implementación del Aula Regional y agradeció su apoyo permanente en la difusión de oportunidades de formación.
“Crédito Beca es una herramienta que permite a los servidores públicos acceder a estudios de posgrado de calidad y plasmar ese aprendizaje en mejores servicios para la ciudadanía. El respaldo de universidades como la UNT es fundamental para que más servidores se animen a dar este paso en su desarrollo profesional”, señaló tras mencionar que la UNT es una de las 16 universidades peruanas elegibles por ubicarse entre las 300 mejores del Ranking QS Latin America & The Caribbean.
Por su parte, el rector de la UNT destacó la importancia de sumar esfuerzos en la profesionalización de los trabajadores del Estado. “Reconocemos que Crédito Beca es una oportunidad única para impulsar la capacitación permanente. Queremos contribuir a que más servidores aprovechen esta posibilidad y fortalezcan sus competencias para servir mejor al país”, afirmó.
Entre los acuerdos alcanzados entre ambas autoridades destaca el iniciar un ciclo de conferencias y programas de capacitación dirigidos a jóvenes universitarios. El objetivo es despertar en ellos la vocación de servicio público y acercarlos a la gestión estatal. Esta iniciativa se enmarca en el próximo lanzamiento de un nuevo programa de SERVIR que buscará replicar en diversas universidades del país, involucrando también a estudiantes de quinto año de secundaria.
Aula Regional La Libertad
Cabe destacar que el Aula Regional La Libertad, organizado por ENAP-SERVIR con el apoyo de la UNT, convocó a cientos de servidores de los tres niveles de gobierno. Durante una semana se desarrollaron conferencias, talleres, paneles y asistencias técnicas, todas diseñadas para responder a las necesidades de capacitación detectadas en la región.
DATO
- Para conocer más sobre las modalidades de postulación de CRÉDITO BECA, ingresa a www.gob.pe/creditobeca